El Diario de Juárez

ENFRENTAR LA VIDA SIN RECUERDOS

Especialis­tas advierten que los casos de Alzheimer pueden multiplica­rse en Juárez

- Fernando Aguilar / El Diario

El ritmo de envejecimi­ento de la población lleva a que el Alzheimer, la enfermedad más común en el grupo de las demencias, se convierta poco a poco en una endemia, consideran especialis­tas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Juárez.

Una endemia es un término médico para referirse a una situación donde un padecimien­to afecta de forma generaliza­da a una región o país específico­s, lo que significa que expertos avizoran una mayor incidencia aquí.

La Subdirecci­ón de Epidemiolo­gía de Servicios de Salud de Chihuahua reportó que en 2015 y 2016 fueron hospitaliz­adas 61 personas por padecer este cuadro neurológic­o, la mayoría de ellas mujeres.

En 2016 la cifra fue de 10 hombres y 21 mujeres, todos mayores de 65 años, indica el reporte oficial.

De hecho, como informó en su momento el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), la proporción de niños y adolescent­es disminuyó en los últimos años en Chihuahua y, por el contrario, la de adultos mayores se incrementó.

A propósito del Día Mundial del Alzheimer, Óscar Rafael Contreras López, médico supervisor de Epidemiolo­gía del IMSS en Ciudad Juárez, explicó que esta enfermedad, progresiva y degenerati­va del cerebro, afecta al 4 por ciento de la población de 65 años y más en el país, de modo que hay más de 500 mil personas que la sufren.

Domínguez Cortes indicó que esas restriccio­nes serán levantadas en cuanto se concluya el proyecto de reposición del colector por algunas de las laterales de la vialidad y una vez que sea clausurado el actual drenaje, rellenado el espacio y repuesto el concreto hidráulico.

El colector instalado sobre el bulevar Juan Pablo II, está hecho de concreto armado e instalado hace poco más de 20 años. Su vida útil ya concluyó y se requiere reponerlo, dijo el funcionari­o.

Explicó que el deterioro se aceleró en gran parte el uso pluvial que se le da, porque no está diseñado para ello, pues el azolve provoca se reduzca su funcionami­ento.

El costo de la nueva obra oscilará en 480 millones de pesos, cantidad que se busca de fuentes como el Fideicomis­o de Puentes Fronterizo­s, agregó.

Por su parte, el alcalde Armando Cabada Alvídrez dijo que con las obras que realizará la JMAS no será necesario disminuir la velocidad permitida ni impedir el paso de tráileres.

Explicó que mientras se realizan las obras para proteger el colector que pasa por la vía, agentes de Tránsito invitarán a los conductore­s a que conduzcan despacio.

“Vamos a tener presencia permanente para reducir la velocidad de los automovili­stas, invitamos a quienes conducen por ahí que nos apoyen con eso”, expuso.

Agregó que a futuro no será necesario disminuir el límite máximo de velocidad en esa avenida ni impedir la circulació­n de tráileres, como solicitó anteriorme­nte la Junta Municipal de Agua.

“No hay necesidad de eso, con una buena ingeniería, con buenos materiales, haciendo bien trabajo no tiene por qué tener problema”, expuso Cabada.

Alejandra Solís, vocera de la Dirección de Tránsito, manifestó que hasta el momento la JMAS no ha solicitado de manera formal disminuir la velocidad del bulevar, por lo que tampoco ha entregado estudios para sustentar la petición.

 ??  ?? de acuerdo con el Inegi, la población mayor se ha incrementa­do en los últimos años
de acuerdo con el Inegi, la población mayor se ha incrementa­do en los últimos años
 ??  ?? El próximo sábado se cerrará un tramo del bulevar, de oriente a poniente
El próximo sábado se cerrará un tramo del bulevar, de oriente a poniente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico