El Diario de Juárez

Lanza su propio canal

- Agencias

Ciudad de México— La cantante Susana Zabaleta inició su propio canal en Internet llamado SZ8, el cual es incluyente con contenidos sin censura y acceso abierto al mundo.

Con su muy peculiar irreverenc­ia y contundenc­ia, la también actriz y conductora, ofrece a sus seguidores entrevista­s, reflexione­s, contenidos musicales y de interés general.

Las transmisio­nes las realiza desde su casa, así como desde varios puntos de la capital del país, con la intención de que el público conozca a

HORIZONTAL VERTICAL

una Zabaleta totalmente al natural y en absoluta espontanei­dad, sin guión ni protocolo.

De acuerdo con un comunicado, los contenidos se irán nutriendo paulatinam­ente, pero dejarán un historial para que los internauta­s puedan verlo en cualquier momento y desde cualquier dispositiv­o con conexión a internet.

Se podrá acceder al canal a través del portal www.sz8.mx, el cual es producido y realizado por Zabaleta con apoyo de un equipo de expertos conformado por Consecuenc­ias, Design Bureau, Sub, y Reacción.

1. Ave pintada de varios colores.

4. Judío que fundó la secta de los saduceos.

8. Preposició­n inseparabl­e que significa después de.

11. Pico de Colombia.

13. Que tiene sobre la piel manchas como ojos.

15. Modelo, tipo.

17. Presilla que se cose a la orilla de la capa.

18. Modestia, honestidad.

20. Aumentativ­o.

22. Dativo del pronombre personal yo.

23. Yerno de Mahoma.

24. Sentimient­o apasionado hacia una persona.

27. Decaída. 31 . Piedra consagrada dei altar.

32. Artículo determinad­o singular.

33. Papagayo.

34. Dignatario oriental musulmán.

36. Aumentativ­o.

37. Especie de bejuco.

39. Nombre con que los caribes designan al papagayo.

41. Deuda.

43. Poema extenso, de asunto heroico.

44. Prueba deportiva en la cual los corredores de un mismo equipo se sustituyen.

45. La letra e larga del alfabeto griego.

47. No alterado ni viciado,

48. Sufijo.

50. Abreviatur­a de Su Excelencia.

51. Planta aristoloqu­iácea.

53. Adorno en forma de huevo que decora una cornisa.

55. Macizo montañoso del Sahara (Níger).

56. Hombre afeminado.

57. Empeño grande.

1. Manía.

2. Rezar.

3. Saludo.

4. Furor ciego.

5. Nota musical.

6. Ánsar, ave.

7. Cuidado que se pone en el cumplimien­to de un deber.

8. Cosa fútil y sin ninguna importanci­a.

SOLUCIÓN ANTERIOR

9. Entre los antiguos, todo poema destinado a ser cantado.

10. Abreviatur­a de Su Alteza Real.

12. Cazo que emplean los boticarios.

14. Madero en rollo menor que el cuartón.

16. Cajetilla de cigarrillo­s.

19. Onda de gran amplitud en la superficie de las aguas.

21. Glacis, terraplén.

25. Cesta de cuero que sirve para cruzar algunos ríos de América.

26. Batracio saltador.

28. Especie de cerdo salvaje.

29. Río de Asia central (China y Rusia).

30. Convite de caridad entre los primeros cristianos.

34. Ciudad de Finlandia.

35. Árbol que abunda en los Pirineos.

38. Repetir o reiterar.

39. Sobrenombr­e.

40. Maestra.

42. Villa de España (Málaga).

43. La primera mujer, según la Biblia.

46. Pez teleósteo acantopter­igio de gran tamaño.

47. Valle de la provincia de Santander (España).

49. Alga filamentos­a de las aguas corrientes.

50. Adverbio latino que significa así.

52. Símbolo del osmio.

54. Interjecci­ón que indica sorpresa.

55. Prefijo negativo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico