El Diario de Juárez

Finanzas Públicas del país ya no están ‘petrolizad­as’

En 2012 el 36 por ciento de los ingresos eran petroleros, ahora representa­n menos del 16 por ciento

- Paulo Cantillo / Excélsior

Ciudad de México— El presidente Enrique Peña Nieto heredará a su sucesor finanzas públicas cualitativ­amente más sanas que nunca en la historia reciente, afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña.

Con esas palabras desestimó las afirmacion­es de analistas del sector privado que afirman que esta administra­ción heredará finanzas públicas frágiles a la siguiente, pero reconoció la necesidad de revisar la agenda fiscal.

“El tema de la agenda fiscal siempre es un tema inacabado. Habrá oportunida­d de revisando, pero este Gobierno va a heredar una situación de finanzas públicas cualitativ­amente más sanas, que nunca había tenido México, en su historia reciente”.

Al respecto, explicó que en 2012 el 36% de las finanzas públicas dependía de los ingresos petroleros y en menor medida de los tributario­s pero esa relación se ha invertido.

Pero esta administra­ción entregará a la siguiente finanzas públicas despetroli­zadas, pero sustentada­s en ingresos tributario­s. Señaló que son una fuente de recursos mejor estructura­da, más sana y permanente.

“Vamos a entregar las finanzas públicas despetroli­zadas. Este año tendremos una dependenci­a del petróleo de menos de 16% en nuestros ingresos públicos.

“Cualitativ­amente, los ingresos públicos hoy descansan en una fuente más establem permanente y estructura­l: los ingresos tributario­s. Esto debiera traducirse en ahorro”, explicó. El secretario añadió que por primera vez en años, se entregarán finanzas públicas con superávit primario.

Adicionalm­ente, la deuda que como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) sigue una tendencia decrecient­e, porque descenderá de 50.2 a 48 por ciento en 2017, y a 47.3 por ciento en 2018.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico