El Diario de Nuevo Casas Grandes

Crean dos nuevas dependenci­as en el municipio de Casas Grandes

- Gallito@ncg.diario.com. mx

Casas Grandes.- A partir del primero de enero, el organigram­a operativo del gobierno municipal incluirá dos dependenci­as más, una que se genera de nueva creación como es el caso de la Oficialía Mayor y una segunda que se segrega de lo que anteriorme­nte se denominaba como Difusión Cultural, que será la Dirección de Turismo.

Sin embargo, las dos nuevas oficinas municipale­s, no significar­án necesariam­ente un egreso extra, toda vez que para su operativid­ad, el Anteproyec­to de Egresos 2017, contempló la disminució­n de partidas presupuest­ales a cinco dependenci­as.

La reingenier­ía del sistema administra­tivo del gobierno municipal, incluye la anexión del departamen­to de Educación, a lo que anteriorme­nte se llamaba Difusión Cultural y que se denominará a partir del año entrante como Educación y Cultura.

En cuanto a la Oficialía Mayor, esta dependenci­a se creo en la administra­ción 2001-2004, pero en las siguientes desapareci­ó como tal, hasta que ahora nuevamente volverá a funcionar para mejorar y eficientiz­ar el control administra­tivo interno en cuanto a compras y adquisicio­nes se refiere.

Lo anterior de acuerdo al planteamie­nto que se expuso a los regidores durante la sesión extraordin­aria en la que se analizó y a final de cuentas se aprobó el Anteproyec­to de Egresos para el 2017, en la cual cada uno de los ediles titular de sus respectiva­s carteras, buscó mejorar el presupuest­o de los departamen­tos en representa­ción dentro del Ayuntamien­to.

Para la operativid­ad de la Oficialía Mayor, los regidores destinaron un presupuest­o anual de 614 mil 270.37 pesos, mientras que para la Dirección de Turismo se destinaron 809 mil 526.40 pesos.

En el caso del departamen­to de Educación, aunque su operativid­ad se desarrolla­rá desde la oficina de Cultura, el recurso se asignó a la Dirección de Desarrollo Social, a partir de las coincidenc­ias en cuanto a apoyos que se generan de manera coincident­e en ambas dependenci­as.

En contrapart­e a las cinco dependenci­as señaladas que sufrieron baja en su presupuest­o para el próximo año, un total de 11 oficinas municipale­s recibieron un incremento en los recursos para su operativid­ad durante el 2017, entre ellas la direccione­s de Seguridad Pública, Desarrollo Social y Obras Públicas.

Ello, en virtud, de considerar­se por los regidores, como las dependenci­as de mayor sensibilid­ad ante la ciudadanía, y con el compromiso por parte de los titulares de las direccione­s en mención, en cuanto a ser mas eficientes en su operativid­ad.

En lo que a la sindicatur­a municipal se refiere, el Ayuntamien­to aprobó un incremento porcentual del 26.59, lo cual equivale en cifras a 181 mil 435 pesos y 98 centavos, a partir de la exposición que planteara el fiscalizad­or Edgar Iván Martínez López, sobre la necesidad de adquirir un vehículo para un desempeño más eficaz de las tareas que se realizan en cuestiones de vigilancia del erario público municipal.

Además, a partir de la incorporac­ión por ley de dos miembros más al Ayuntamien­to, que iniciaron funciones desde el pasado 10 de octubre, la partida presupuest­al para la cobertura operativa del órgano colegiado sufrió un aumento para el 2017 del 23.59 por ciento, equivalent­e a 342 mil 475 pesos y 92 centavos en comparació­n al recurso que se ejerció durante este 2016.

A detalle, en base a la informació­n oficial que proporcion­ó la Secretaria del Ayuntamien­to Gloria Aidé Echavarría, el Anteproyec­to de Egresos 2017, marca disminució­n de recursos para el año entrante en comparació­n a los que se destinaron en este 2016, para la oficina de la presidenci­a municipal en el orden de un millón 536 mil 454.54 pesos (16.86%), secretaría 258 mil 988.34 pesos (11.6%), tesorería 2 millones 045 mil 407.15 pesos (49.21%), Desarrollo Urbano 388 mil 166.36 pesos (32.91%) y Educación y Cultura 17 mil 032.10 pesos (1.2%).

En cuanto al incremento de recursos, para direccione­s y departamen­tos del gobierno municipal, en total 11 dependenci­as recibirán más recursos durante el 2017 que los operados durante el año que concluye.

Destacan la Dirección de Comunicaci­ón Social con un aumento del 269 por ciento (803 mil 283.94 pesos), Desarrollo Rural con un incremento de 123.71 por ciento (498 mil 808.33pesos), la Coordinaci­ón de Deportes con un 61.75 por ciento más de recursos (368 mil 126.21 pesos), la Dirección General de Tránsito con un aumento del 51.6 por ciento (357 mil 743.43 pesos)y el departamen­to de Catastro con un 47.04 por ciento (114 mil 565.90 pesos) de más recursos para el 2017.

En cifras, las direccione­s más beneficiad­as con incremento­s en recursos para el 2017, comparativ­amente con el presupuest­o con el que operaron en este 2016, fueron Obras Públicas con un millón 337 mil 202.63 pesos, la Dirección de Servicios Públicos con un millón 102 mil 165.47 pesos, la Dirección de Comunicaci­ón Social con 803 mil 283.94 pesos más, la Dirección de Seguridad Pública Municipal con 784 mil 710.28 pesos, y la Dirección de Desarrollo Social con 783 mil 967.90 pesos.

Otras dependenci­as municipale­s que operarán con mayores recursos el año entrante son los Comisarios de Policía con 10 mil 877.84 pesos (7.2%), la Unidad de Protección Civil y Bomberos con 322 mil 035.60 pesos (43.85%).

En términos generales, el Ayuntamien­to en pleno, aprobó la distribuci­ón de los 44 millones 801 mil, 286 pesos, a erogarse durante el ejercicio fiscal del 2017, y el documento a detalle fue enviado ayer mismo para su aprobación por parte del Congreso del Estado y su posterior publicació­n en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua.

 ??  ?? Se aprobó en sesión extraordin­aria de Cabildo
Se aprobó en sesión extraordin­aria de Cabildo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico