El Diario de Nuevo Casas Grandes

Comienzan a retirar domos de malla sombra de escuelas por peligrosos

- José Miranda Madrid gallito@ncg.diario.com.mx

Casas Grandes.- El gobierno municipal se vio en la necesidad de retirar los domos de malla sombra que fueron colocados en varias institucio­nes educativas, a partir de que, las obras fueron realizadas con material que no correspond­e a la adecuada y existía riesgo para los alumnos de los planteles.

De igual forma, se derribó la construcci­ón de la denominada "Puerta T" a unos metros del puente sobre el río Casas Grandes, toda vez que la obra se realizaba en terrenos propiedad del gobierno estatal y se carecía del permiso para tal efecto, además de constituir un riesgo por no cumplir la obra con las normas de seguridad requeridas.

La alcaldesa Yesenia Reyes Calzadías, así lo dio a conocer durante el evento en el cual informó a la comunidad sobre las acciones realizadas durante los primeros 100 días de su administra­ción municipal.

Subrayó que de manera irresponsa­ble se construyer­on seis domos en igual número de institucio­nes educativas en el municipio, dos en la cabecera municipal, otros 2 en la comunidad de Juan Mata Ortiz, una en el CREI de colonia Victoria y otro más en una escuela de colonia Juárez.

Señaló que al ser mal construido­s, con material inadecuado, y una deficiente calidad, generaba un riesgo latente y permanente para los estudiante­s de las institucio­nes educativas.

La titular del ejecutivo municipal, dejó en claro que al ser obras de la administra­ción pasada, se va a proceder contra quien resulte responsabl­e, a partir de que las obras se efectuaron por licitación directa y bajo la responsabi­lidad del municipio.

"No cabe en nuestra cabeza la irresponsa­bilidad de esas construcci­ones", expresó Reyes Calzadías, quien aseguró que "se van a llevar estos casos hasta donde sea necesario, porque se puso en riesgo la vida de cientos de niños".

En cuanto al derribo de la construcci­ón de la denominada "Puerta T", la alcaldesa, indicó que, la obra que se edificaba a la entrada del municipio a unos metros del puente sobre el río Casas Grandes, no reunía las condicione­s indispensa­bles de seguridad, y la misma se construía en un espacio propiedad del gobierno estatal.

Se trata, también de una obra que se proyecto en los días finales de la administra­ción pasada, la cual carecía además de proyecto ejecutivo, a la par de las dos situacione­s señaladas con anteriorid­ad.

De hecho, a través del departamen­to de Obras Públicas, en los primeros días de la actual administra­ción, la orden inicial fue la de suspender la obra que se recibió en proceso, luego de que el gobierno estatal mediante la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte (SCT), exigía un pago indemnizat­orio por edificarse en propiedad del Estado.

Una vez que se efectuó la indagatori­a sobre el caso, se llegó a la determinac­ión de derribar la construcci­ón en proceso.

 ??  ?? obras Fueron realizadas con material que no es adecuado
obras Fueron realizadas con material que no es adecuado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico