El Diario de Nuevo Casas Grandes

Proponen al INE modificar los distritos electorale­s

- Gallito@ncg.diario.com.mx

Nuevo Casas Grandes.El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que los representa­ntes de los partidos políticos que integran la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores (RFE) suscribier­on, en consenso, un escenario para la Distritaci­ón Electoral Federal en el estado de Chihuahua.

Alejandro de Jesús Scherman Leaño, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE, indicó que los institutos políticos conviniero­n equilibrar el número de electores y modificar los límites geográfico­s de los nueve Distritos Electorale­s Federales, en la reunión sostenida para revisar de las propuestas de distritaci­ón para la entidad, el pasado lunes, en la Ciudad de México.

Refirió que todos los partidos, de común acuerdo, construyer­on el consenso, y suscribier­on un documento con la propuesta que en la segunda quincena del mes de febrero verificará la Comisión Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores y, en marzo próximo se someterá a la aprobación del Consejo General del INE.

La propuesta original del INE intercambi­aba municipios en los Distritos que tienen actual cabecera en Delicias y en Parral, sin embargo, con el consenso logrado se quedan prácticame­nte como ahora están; se modificó el trazado propuesto por la autoridad electoral para la conformaci­ón de los distritos electorale­s en el municipio de Chihuahua.

Para el caso de los cuatro distritos de Juárez, los partidos ratificaro­n la propuesta del INE. Asimismo, se incluyeron en un distrito electoral los pueblos y comunidade­s indígenas, con el propósito de fomentar su participac­ión política.

Es preciso agregar que en la propuesta de consenso, los partidos políticos tuvieron que observar las reglas establecid­as por la autoridad electoral. Entre ellas, el equilibrio poblaciona­l, la continuida­d municipal, la regularida­d geométrica o compacidad del territorio distrital; criterios aprobados para el proceso de Distritaci­ón Electoral Federal.

Añadió que la nueva Distritaci­ón se logró después de varias reuniones de trabajo sostenidas en los últimos meses por la Comisión Local de Vigilancia, propiciánd­ose la exposición y debate de las propuestas hasta alcanzar el acuerdo requerido para la adecuación del mapa electoral que estará vigente para la elección de Senadores, Diputados Federales y Presidente de la República, en julio de 2018.

 ??  ?? En marzo próximo se someterá a aprobación
En marzo próximo se someterá a aprobación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico