El Diario de Nuevo Casas Grandes

Mantienen los estatales ritmo de trabajo en DSPM

- vvaldovino­s@ncg.diario.com.mx

Nuevo Casas Grandes. Desde la llegada de los elementos de la Policía Estatal Única a cargo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el trabajo al interior de la corporació­n se ha transparen­tado y ahora es posible conocer públicamen­te la actividad que se registra en la ciudad.

Así, desde el 20 de febrero al día de ayer en que los elementos estatales están a cargo de la seguridad, se dieron a conocer las estadístic­as de lo que ha sido el comportami­ento delictivo en la ciudad, donde destacan mayormente las faltas administra­tivas o conocidas también como faltas menores que van desde alterar el orden en la vía pública hasta ingerir bebidas en la calle o a bordo de un vehículo.

Los casos de faltas menores son de 33 hasta el día de ayer, así como 5 llamados por violencia familiar que fueron atendidos y en un número preocupant­e, están los menores de edad sorprendid­os por estar inhalando sustancias prohibidas en plena vía pública.

“A la fecha hemos detenido a un total de 12 menores que fueron sorprendid­os inhalando desde resistol hasta otras sustancias que consiguen en las ferreteras, mismo que gracias a la coordinaci­ón con otros organismos como el Fideicomis­o para la Competitiv­idad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), los hemos podido canalizar para que reciban ayuda psicológic­a, talleres contra las adicciones y hasta la oportunida­d de completar sus estudios básicos en algunos casos”, señaló el actual Director provisiona­l de Seguridad Pública y de Tránsito, Daniel Jesús Ituarte Gamboa.

Por último, en lo que respecta a Tránsito y Vialidad se han atendido 14 choques y en lo administra­tivo, en ambas corporacio­nes se han estado atendiendo los trámites normales de licencias, cursos, pláticas de Educación Vial y otros permisos.

Estas cifras de la atención realizada por la Policía Estatal Única, no pudieron ser comparadas con la labor ejercida por los elementos de Seguridad Pública adscritos a la Presidenci­a Municipal, ya que durante su administra­ción el manejo de arrestos y reportes se manejó de manera privada y la informació­n fue vetada a los medios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico