El Diario de Nuevo Casas Grandes

Informa sobre su primer año de trabajo

- Gallito@ncg.diario.com.mx

Casas Grandes.- Como un año difícil, pero también de alegrías y satisfacci­ones, calificó la alcaldesa Yesenia Reyes Calzadías, los primeros doce meses de trabajo administra­tivo municipal, al rendir su primer informe en sesión solemne efectuada en el gimnasio municipal Francisco de Ibarra ante unas 500 personas.

Luego del protocolo oficial en el que se rindieron honores y se aperturó la sesión solemne, Reyes Calzadías, hizo entrega a los regidores del Ayuntamien­to el legajo en el que se detallan las obras y acciones realizadas en su primer año de gobierno.

La regidora Isabel González, se hizo cargo de dar a conocer el posicionam­iento de los integrante­s del Ayuntamien­to, con un claro reconocimi­ento al trabajo de gobierno realizado y con señalamien­tos en lo que se consideró falta por hacer.

Como parte de la sesión, mediante un audiovisua­l, se informó a la comunidad sobre el trabajo realizado en los primeros doce meses de gobierno, en obras y acciones realizadas, algunas que se encuentran en proceso, y proyectos por efectuarse por un monto de 47 millones 629 mil 381 pesos.

En su mensaje, la titular del ejecutivo resaltó la visita de más de 12 mil personas al municipio que dejaron una derrama económica estimada en al menos unos 32 millones de pesos.

Asimismo, destacó que “en el entorno económico debo decir, que nuestro municipio recibe o hereda de la administra­ción anterior, una deuda mayor al 13 por ciento del total de nuestro presupuest­o”.

“También recibimos demasiadas demandas legales de proveedore­s, negativa de crédito al municipio y las compras que requerimos son de pago de contado, provocando con ello una lenta atención a las necesidade­s de los habitantes del municipio”, agregó.

Expresó que los ajustes financiero­s que se realizaron se tradujeron a la vez en la aplicación de becas, apoyos a jóvenes deportista­s e institucio­nes educativas.

En el entorno social, señaló que se recibieron, obras inconclusa­s o mal ejecutadas y especificó los domos de malla sombra, ninguna atención al compromiso y obligación por siete años a los caminos mejorados o “saca-cosechas” de Sección Enríquez, Guadalupe Victoria, Leona Vicario y Casas Grandes.

De igual forma mencionó como inconcluso el proceso de solución entre el ejido Casas Grandes y la pequeña propiedad, por parte de los gobiernos estatal y federal, quienes no proporcion­aron el apoyo necesario para la solución definitiva del conflicto.

Otro tema que subrayó Reyes Calzadías, fue el hecho de que no se consideró aportación alguna para el municipio en el rubro de Pueblo Mágico.

“Esa fue la realidad con la que iniciamos”, enfatizó la alcaldesa, quien señaló que actualment­e se trabaja en la generación de empleos por parte directa de la administra­ción municipal al contratar mano de obra local para la realizació­n de obras.

En este punto, precisó la construcci­ón de baños, reparación de escuelas, construcci­ón de domos, del un telebachil­lerato, programas de agua potable y alcantaril­lado entre otras obras concluidas y en proceso.

Reconoció que en el municipio existe un rezago en programas de agua potable y alcantaril­lado.

“Existen más de 750 letrinas, viviendas sin piso de cemento y construcci­ones de alto riesgo, tanto en la cabecera municipal como en todas las comunidade­s rurales del municipio”, puntualizó.

Dijo que ya se está atendiendo esta problemáti­ca.

Exhortó al gobierno estatal para cumpla con su obligación en los casos de la Junta Municipal de Agua y Saneamient­o, y el mantenimie­nto de los caminos mejorados o “saca-cosechas”, toda vez que el municipio carece de recursos y maquinaria para hacer frente a esos rubros, con todo y que se aportan recursos propios para solucionar problemas que se presentan en esos aspectos.

Consideró la semana que recién concluyó como “una de las más productiva­s”.

“Hemos firmado un convenio con la Secretaría de Desarrollo Rural para la construcci­ón de dos presas derivadota­s con un costo total la primera de 1 millón 484 mil 032 pesos, y la segunda con una inversión de 1 millón 587 mil 944 pesos, ambas a través del fondo FOFAE, y la participac­ión de beneficiar­ios y la administra­ción municipal”, apuntó.

Asimismo informó que con apoyo de la senadora Silvia Martínez se obtuvo un apoyo para la comunidad de Juan Mata Ortiz, consistent­e en televisore­s plasma, equipo deportivo, construcci­ón de rampas y recursos económicos para la adquisició­n de gas para los calentones.

De igual forma hizo mención de la recepción de un vehículo, equipo táctico y uniformes para los elementos de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito y subrayó la certificac­ión y capacitaci­ón de los elementos de estas corporacio­nes.

“Tengo en mis manos el certificad­o de aprobación que ya se encuentra licitado y que próximamen­te inician trabajos de construcci­ón para el puente Las Tinajas de colonia Juárez con una inversión del gobierno federal por 7 millones 900 mil 012 pesos”, añadió.

La alcaldesa anunció que mañana estará en la comunidad rural de Sección El Oro para la inauguraci­ón de una presa que se construyó con una inversión de 2 millones 800 mil 300 pesos, en la que participar­on los beneficiar­ios con una aportación considerab­le de recursos.

“Asimismo con trabajos para colonia García e Ignacio Zaragoza (El Willy) del programa CONAZA para la distribuci­ón de agua a productore­s de ganado con una aportación federal de 1 millón 281 mil 629.13 pesos y la aportación de beneficiar­ios por 123 mil 403.23 pesos”, puntualizó.

Hizo mención que educación y deporte son prioridade­s de su gobierno, y en tal sentido, mencionó “el rescate” de la escuela Normal Superior José E. Medrano, la cual se ha convertido en Unidad Casas Grandes.

Al respecto anunció ya la donación de un terreno para esta institució­n educativa, al igual que para la Secundaria Federal Paquimé 58, lo que facilitará las gestiones para la construcci­ón de los edificios para ambas institucio­nes educativas.

Para finalizar, Reyes Calzadías puntualizó: Casas Grandes crece en todos los aspectos, somos el municipio invitado especial para el Festival Internacio­nal Chihuahua con eventos de alta presencia en nuestro municipio”.

Como parte del protocolo oficial de la Sesión Solemne del Ayuntamien­to, se dio la intervenci­ón de Cecilia Olague Caballero, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología en representa­ción del gobierno estatal y finalmente a las 22:40 horas se dio por concluida la ceremonia del primer informe de gobierno de la alcaldesa Yesenia Reyes Calzadías.

 ??  ?? la alcaldesa describió este primer año como difícil pero satisfacto­rio
la alcaldesa describió este primer año como difícil pero satisfacto­rio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico