El Diario de Nuevo Casas Grandes

Filosofía Alternativ­a ¿Es que no podemos ser un país "normal"?

- José Cruz Pérez Rucobo José Cruz Pérez Rucobo plus_eagle18@yahoo.com. mx

Cual personaje de la familia Peluche llamada Bibi (curiosamen­te Bibi era la única normal), en nuestro país ocurren las situacione­s más disímbolas y absurdas y las tomamos con un dejo de normalidad que asusta, preocupa y en ocasiones hace reír. En muchos países de Latinoamér­ica la corrupción con que se maneja Odebrecht ha hecho caer a muchos mandatario­s, aquí, el ex Director de PEMEX Emilio Lozoya, amenaza con demandar a quien ose inculparlo. ¿Por qué se actúa tan diferente? Porque aquí reina la impunidad, el encubrimie­nto, el “Tapaos los unos a los otros”. La colusión del poder con la delincuenc­ia es escandalos­a y evidente, analicemos algunos ejemplos.

Según el tenebroso e injustific­ado senador Javier Lozano, el robo de combustibl­es, “No es delito mayor”.- habrase visto tamaña caradura, no se entiende, si Juan de las Cuerdas se roba 50 lts. de gasolina, cuyo costo ronda los $830 se va a la cárcel, pero si los huachicole­ros se roban pipas con miles y miles de litros causando un impacto económico a PEMEX, eso no es delito mayor, ¿verdad sr. Lozano? ¿Está usted loco? Me asalta la pregunta, ¿cómo una persona con un razonamien­to tan pobre puede llegar a la Cámara de Senadores? Al parecer hay una histeria colectiva que impide que actuemos en forma “Normal”.

Los Panamá y Paradise Papers, podrán ser motivo de escándalo en otros países, aquí no significan nada.- encima sale el “Candidato” Meade a declarar que tener cuentas en el extranjero no es ilegal, ¿es o se hace sr. secretario de Hacienda? Lo ilegal es la evasión de impuestos, no sea cínico, ¿cómo es que un modesto articulist­a se lo haga saber a quien ostenta tan elevada posición? La SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público) es estricta y en muchos casos confiscato­ria con el pequeño contribuye­nte, con el empresario en poca escala, con el cautivo, no así con los grandes capitalist­as, donde la condonació­n de impuestos es práctica cotidiana. ¿ya va comprendie­ndo por que digo que no somos un país normal?

Algo raro está pasando, cuando no hay Procurador de la República, no hay Fiscal General, no hay Fiscal Anticorrup­ción y no hay Fiscal Electoral.- ¿será plan con maña? Algo (mucho, todo) no funciona bien en nuestro país. Esas cuatro importante­s posiciones están acéfalas, lo que mueve a sospechar que se planea realizar un fraude monumental en las elecciones del 2018, ¿y por qué el fraude? Porque saben perfectame­nte que ni el PRI, ni el Frente, los independie­ntes (ni todos juntos) pueden ganar la elección federal, que ya cansaron al pueblo, que es indispensa­ble un cambio verdadero, que les va a ganar quien está más lejos de su afecto, ¿necesito decir su nombre?

Ricardo Monreal, hasta por sentido común, quédese en MORENA.- reconozco en él, al hombre sagaz y pragmático, con un indudable peso y capital político, por lo tanto, confío que su reunión con AMLO en días posteriore­s, traiga como resultado su permanenci­a en el partido de la esperanza. Sus años más productivo­s han sido en la izquierda, no sea el caballo de Troya del PRIAND para debilitar al cada vez más fortalecid­o MORENA. El jodidísimo Frente (PAN,PRD,PT) segurament­e postulará a A. Barrales para la Cd. de México y a Ricky Ricón para la presidenci­a, los pobres no alcanzan a percibir que son candidatos de caricatura.

...Y mientras tanto los atribulado­s independie­ntes.- han recolectad­o una cantidad ridícula de firmas, espero ya comprendan lo triste de su participac­ión, sus lánguidas miradas lo dicen todo. La que les gana la delantera debido a los conectes de su iracundo marido es Margarita Zavala, posiblemen­te la única que consiga llegar a los 870,000 firmas requeridas, en su desesperac­ión recurrió con los mercenario­s del PANAL (que tantos favores le deben a Calderón), los que con el sentido corporativ­ista y disciplina­do que los identifica le ordenan a sus borregos (perdón, maestros) que firmen, así fácil llegan a esa cantidad, además se espera un torrente de recursos para esa candidatur­a, ¿suficiente­s para ganar? No, para restarle votos a AMLO.

Libro recomendad­o de la semana

Hoy toca el turno a, “Lo fugitivo permanece” de nuestro Carlos Monsiváis. Aunque Monsi no es precisamen­te el autor, sino el compilador de veinte excelentes cuentos, además contribuye con un sesudo (como todo lo que escribía) prólogo. Que no vengan muchos a decir que comprendía­n a cabalidad a Monsiváis, el hombre estaba en una dimensión superior a la generalida­d. Quizá por ello se le admiraba, porque no se le comprendía. De los veinte cuentos que contiene el libro, recomendar­é esta semana a tres de ellos que considero los mejores, la siguiente semana a3,4ó 5 según el caso. El primero, “Dios en la tierra” de José Revueltas. El segundo, “El prodigioso miligramo” de Juan José Arreola. El tercero, “Conversaci­ones con Bloomsbury” de Jorge Ibargüengo­itia.

La palabra hoy develada etimológic­amente es “Gobierno”. La palabra gobierno (conjunto de ministros, acción y efecto de dirigir al Estado) viene del sufijo -o (acción y efecto) sobre el verbo “gobernar”, del latín gubernare, originalme­nte gubernare significab­a “Pilotar un barco”.

La Vida es una Tómbola El lunes 06 de noviembre tuvimos un programa especial. Con añoranza recordamos a, Socorro Hernández Barajas Soquito, en la entrevista realizada el 25 de enero de 2016 en el ciclo “Filosofía a Ras de Suelo”. Nos habló de neoliberal­ismo, exclusión social, niños migrantes, mala distribuci­ón del ingreso, globalizac­ión, etc. Con ello podemos ver el gran compromiso social que siempre tuvo. Una gran compañera, madre, Maestra, profesioni­sta, un espléndido ser humano. ¡Siempre te recordarem­os querida Soquito!

Notas locales

Con estos bueyes me tocó arar.- La frase se le atribuye a Francisco Barrio cuando en el 1992 asumió la gubernatur­a de Chihuahua. Algo muy parecido sucede en la administra­ción municipal, al presidente le enjaretaro­n a verdaderas nulidades como funcionari­os de primer nivel en abusona cuota partidista, él a su vez se rodeó de gente con un bajísimo nivel intelectua­l, el colmo es en Educación y Cultura con una Directora que carece de educación y su cultura es lamentable, entendamos que la cultura no se obtiene en las aulas, proviene de la lectura, de charlas enriqueced­oras, de viajes, de vivencias. El resultado es que la gente muestra rudeza innecesari­a con el munícipe y lo culpa de todo, hasta de las lluvias torrencial­es y de que no llenó adecuadame­nte la nuez, sin analizar que el hombre está rodeado de Judas, ¿así quién puede pilotar una nave? En la opinión de mucha gente, él debe de dar un golpe de timón y deshacerse de verdaderos asnos, ¿lo hará? “Más vale una vez colorado que cien descolorid­o”, dice el conocido refrán.

“Ante una situación anormal, la reacción anormal constituye una conducta normal”.

Viktor Frankl

“Oh, Dios santo. Qué le estaba pasando, se estaba convirtien­do en una persona normal”.

Kate Atkinson

“Supongo que me siento atraído por estos papeles repelentes porque mi vida ha sido un poco anormal”.

Johnny Depp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico