El Diario de Nuevo Casas Grandes

Alista la población rituales y costumbres para recibir el año nuevo

- Viridiana Chairez Loya vchairez@ncg.diario.com.mx

Nuevo Casas Grandes.- Se siguen conservand­o algunas tradicione­s para recibir el año nuevo, al igual que en todo el País Mexicano, en esta región se recibirá al 2018, con algunas costumbres que han venido de generación en generación.

Cenas familiares, vino, 12 uvas, fuegos artificial­es, abrazos, propósitos y buenos deseos, son parte de la tradición habitual en la celebració­n del Año Nuevo, en todo México. Como en el resto del mundo, los mexicanos se reúnen con los seres queridos, desde familiares y amigos, con la intención de celebrar lo que se ha compartido durante el año anterior, y recibir un año mejor para todos.

De igual modo, la celebració­n del Año Nuevo, no necesariam­ente se realiza en casa, algunos optan por reunirse en restaurant­es, o centro de baile. En algunos lugares los Gobiernos Estatales, organizan fiestas masivas para la comunidad.

En el caso de esta región noroeste del Estado de Chihuahua, se acostumbra más a reuniones familiares, así como algunos rituales para recibir el año nuevo, convivenci­a, y se recurre a los propósitos y buenos deseos.

Algunos rituales que se realizan en los hogares, con motivo de dicha celebració­n, provienen de diversas culturas del mundo, siendo común en el momento de que inicia la cuenta regresiva del nuevo año, consumir las 12 uvas, que representa­n 12 deseos. Otro ritual es salir corriendo de la casa con una maleta, colocar dinero dentro de los zapatos, todas las tradicione­s, rituales y cábalas para esperar y celebrar el año nuevo, se remontan a épocas y a la diversidad cultural.

Colocar objetos u otra cosa alrededor de la puerta, esparcir lentejas como símbolo de abundancia, barrar hacia el exterior de la casa, con el anhelo de que todo lo malo del año anterior salga, también el uso de ropa interior de color rojo, con el fin de atraer amor, y color amarillo para atraer dinero.

Cabe mencionar que una de las costumbres mas común, es el “recalentad­o”, una tradición arraigada en la región, en donde las familias disfrutan de la gastronomí­a, esto consiste en compartir al día siguiente, lo que quedó de la cena de año nuevo, con los mismo invitados, algunas personas aseguran que tiene mejor sabor el recalentad­o, que la misma cena.

A pesar de que la manera de celebrar el año nuevo, ha ido evoluciona­ndo con el paso del tiempo, cada País y cultura, tiene sus propios rituales y costumbres para esta fecha.

Sin embargo es una fecha en la que el mundo entero se conecta con sentimient­o de fraternida­d y hermandad. Y con el año nuevo las familias y cada uno de los seres humanos buscan una vida nueva y en la búsqueda de ser mejor persona.

 ??  ??
 ??  ?? TOMAR SIDRA o champaña es una tradición para brindar justo al recibir el año nuevo
TOMAR SIDRA o champaña es una tradición para brindar justo al recibir el año nuevo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico