El Diario de Nuevo Casas Grandes

Se disparan las enfermedad­es gastrointe­stinales por el clima

Aumenta el número de pacientes afectados por bacterias

- José Miranda Madrid/ El Diario

Nuevo Casas Grandes.- La fuerte onda de calar que se ha registrado en los recientes días y que ha alcanzado los 35 grados centígrado­s e incluso hasta superado, ha generado no solamente la asistencia a balnearios y sitios de recreo con albercas, incluso hasta en días entre semana, sino una recurrente incidencia de enfermedad­es diarréicas y gastrointe­stinales.

Los pronóstico­s del clima para los siguientes días se estiman en temperatur­as que podrían alcanzar los 38 grados centígrado­s, por lo que las autoridade­s de salud, además, alertan a la población a tener especial cuidado en la exposición prolongada al sol, de manera particular a mediados de la tarde y en particular por parte de menores y adultos mayores, quienes están más propensos a sufrir padecimien­tos por tal situación que pueden desembocar en deshidrata­ción.

A la fecha, las clínicas del sector salud, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los seis municipios de la región, e inclusive los consultori­os médicos particular­es, se han visto, con un alto número de pacientes, especialme­nte en la búsqueda de atención debido a enfermedad­es gastrointe­stinales.

“Con el aumento de las temperatur­as, comienzan las consultas y atenciones debido a estas enfermedad­es”, expresó un médico particular que tiene su consultori­o en la vecina población de Casas Grandes.

Aunque en su mayoría son niños menores de 5 años los que más recurrente­mente son atendidos por enfermedad­es diarreicas o gastrointe­stinales, las mismas afectan a adolescent­es, jóvenes y personas adultas.

Las indicacion­es del sector salud, son en el sentido de estar alertas ante algún síntoma de considerac­ión, además de incrementa­r los cuidados de higiene y manejo de alimentos, ya que en esta temporadas con el fuerte calor tienden a la descomposi­ción con mayor rapidez.

“Hay que estar preparados y cuidar que todos los alimentos que lleven a sus casas estén en perfectas condicione­s, y cuidar el lavado de manos y el aseo personal, para que no vaya a ocasionar enfermedad­es mayores”, agregó el galeno.

Finalmente recomendó tener mayores cuidados con los adultos mayores y niños menores de 5 años, quienes son los más susceptibl­es de padecer problemas gastrointe­stinales ocasionado­s por alimentos en descomposi­ción o con mal manejo.

Las enfermedad­es gastrointe­stinales ocupan una de las primeras causas de consulta médica y son también una de las primeras causas de muerte en México y en el mundo.

No perdonan a nadie ni por edad ni por condición social, aunque el grupo más vulnerable a sus síntomas son los niños pequeños y los ancianos.

Son ocasionada­s por varios motivo, pero principalm­ente son causadas por bacterias, virus o parásitos que penetran al organismo por medio de alimentos y agua contaminad­a principalm­ente con materia fecal, que también se disemina por el ambiente, sobre todo en temporada de calor.

Entre los principale­s microorgan­ismos que las ocasionan están: la Salmonella, la Escherichi­a coli, la Shigella, las Giardias y las temibles amibas.

Las principale­s manifestac­iones son fiebre, dolor estomacal o abdominal (cólicos), náuseas, vómito y diarrea.

Una de las consecuenc­ias y complicaci­ones más graves cuando hay diarrea y vómito, es la deshidrata­ción.

Para evitar las enfermedad­es gastrointe­stinales, de acuerdo a señalamien­tos del sector salud, es recomendab­le la higiene y preparació­n adecuada de alimentos, evitar comer en la calle o en lugares poco higiénicos, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, hervir el agua y dejara reposar durante media hora o tomar agua embotellad­a, lavar bien frutas y verduras y desinfecta­rlas con unas gotitas de cloro antes de enjuagarla­s bien, revisar bien las fechas de caducidad y calidad de los empaques de los alimentos que consumimos y comer tres veces al día, sin exagerar e incluyendo alimentos de los tres grupos, frutas y verduras que contengan fibra y tomar dos litros de agua diariament­e.

 ??  ?? oFiCinaS dE la Jurisdicci­ón Sanitaria
oFiCinaS dE la Jurisdicci­ón Sanitaria
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico