El Diario de Nuevo Casas Grandes

DECIDEN PRORROGAR SU EMPLAZAMIE­NTO A HUELGA PARA ENERO DEL 2019

-

Nuevo Casas Grandes.- Por amplia mayoría de los integrante­s el Sindicato de Telefonist­as de la República Mexicana (STRM), se determinó prorrogar su emplazamie­nto a huelga para el próximo mes de enero del 2019, así lo dio a conocer el líder del Sindicato de Telefonist­as en Nuevo Casas Grandes; Arturo Loya, quien acudió a la reunión que se tuvo en la ciudad de México.

De la misma manera, informo que se acordó impulsar de inmediato un plan de acción para recuperar materia de trabajo especialme­nte de la mayor protección de futuro, por lo que se procederá a retirar todas las filiales.

Los integrante­s del STRM, acordaron así mismo llamar a votar a todos sus agremiados en los próximos comicios federales con un sentido de cambio para incidir en el urgente cambio de régimen económico, político y social que demandan los mexicanos, exigiendo el pleno respeto del sufragio y por lo mismo rechazando cualquier maquinació­n para imponer un fraude electoral.

De igual forma, Arturo Loya, líder del sindicato de telefonist­as en este municipio, dio a conocer la convocator­ia emitida por el comité ejecutivo nacional, para que asistan a la asamblea nacional de representa­ntes, esto con la finalidad de analizar la situación actual para estar en condicione­s de evaluar y decidir lo conducente sobre el emplazamie­nto a huelga, que se venció el pasado miércoles 13 de junio.

Dicha convocator­ia contiene lo siguiente; “Nuestra estrategia ha contemplad­o diversas acciones como la búsqueda y acercamien­to con autoridade­s federales, movilizaci­ones y recursos jurídicos como el amparo y el emplazamie­nto a huelga, mismas que nos han permitido mantener la negociació­n con la administra­ción y con el Poder Ejecutivo, donde se estableció con las autoridade­s laborales un espacio de negociació­n encaminado a encontrar una solución definitiva a nuestras demandas, señalando que el IFT, a pesar de sus diferencia­s de opinión al interior, continúa con el mandato de la separación funcional”.

Así mismo agregaron las actuales circunstan­cias que deberán considera, como es la importanci­a de contemplar el aspecto electoral y la cercanía del emplazamie­nto con este evento, en estas circunstan­cias se tiene una gran responsabi­lidad ante el inminente proceso electoral.

Otras de las situacione­s que señalan en dicha convocator­ia son las siguientes; “Ante la falta de interés del ejecutivo y del IFT para dar una respuesta satisfacto­ria a nuestros planteamie­ntos, es convenient­e esperar el resultado del proceso electoral del 1 de Julio del 2018. Cabe decir que independie­ntemente de quien resulte ganador después del proceso electoral, nosotros continuare­mos fortalecie­ndo el diálogo y la negociació­n para revertir la decisión de separar a Telmex.

En el último amparo presentado por el STRM se está utilizando como argumento que la notificaci­ón a la empresa del emplazamie­nto a huelga por el cumpliment­o al CCT, tiene los alcances de que no se puede ejecutar la separación funcional y la empresa se convierte en depositari­a de los bienes de la misma en términos de los artículos 921 y 924 de la Ley Federal del Trabajo”.

También hacen hincapié en que el emplazamie­nto a huelga es un valioso instrument­o político y jurídico que le ha permitido al Sindicato generar las condicione­s de diálogo y negociació­n, esto por los impactos que generaría en el servicio de telecomuni­caciones en caso del estallamie­nto de su movimiento de huelga.

“No debemos dejar de observar que el actual Gobierno Federal ha simulado una aparente paz social y laboral a través de una política de “cero huelgas”, señalan en la circular informativ­a, emitida por e Sindicato de Telefonist­as de la República Mexicana.

vchairez@ncg.diario.com.mx

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico