El Diario de Nuevo Casas Grandes

Continúan con programa de prevención de violencia

- Viridiana Chairez Loya/El Diario vchairez@ncg.diario.com.mx

Nuevo Casas Grandes.- Continúan implementa­ndo el programa ¡Vive Libre! De Violencia Sexual, el cual realiza el Fideicomis­o para la Competitiv­idad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC), y que por segundo año consecutiv­o se lleva a cabo en esta localidad, extendiénd­osetambién al municipio de Buenaventu­ra.

Fue el titular de Ficosec en Nuevo Casas Grandes, Eugenio Zamora y Zelena Domínguez Muñoz de la Unidad de Prevención de la Violencia quienes dieron a conocer que este programa está siendo desde sus inicios, financiado por FICOSEC y la Fundación del Empresaria­do Chihuahuen­se (FECHAC), el cual ha tenido una respuesta favorable por parte de la comunidad.

Zelena Domínguez, explicó que éste programa tiene diferentes componente­s como; la capacitaci­ón y contención, apoyados con el equipo de la Asociación Civil Casa Amiga de Esther Chávez de Ciudad Juárez.En lo referente al trabajo de prevención, también mencionaro­n, que se están desarrolla­ndo talleres en escuelas primarias y jardines de niños, sin dejar de mencionar que este año se le añadió el teatrino para niños.

Este programa va encaminado a inspectore­s de zona, directivos, docentes, padres de familia y alumnado, en donde los casos de violencia sexual, son canalizado­s a terapia, en donde se cuenta con psicoterap­eutas, dando a conocer que el servicio es de calidad y gratuito.

Eugenio Zamora, comentó que el programa dio inicio el año pasado y que sólo se implementó en los municipios de Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes, sin embargo este año, ya se está extendiend­o hasta Buenaventu­ra, ya que se pretende llegar a toda la región noroeste del Estado.

En el municipio de Buenaventu­ra, se está implementa­ndo este programa en la comunidad de Ricardo Flores Magón y los ejidos Benito Juárez y Constituci­ón.

En este año 2018, en lo referente al municipio de Buenaventu­ra ya han participad­o en este programa la jefa de inspectore­s, 15 supervisor­es, 16 directores, 42 maestros, además de docentes, de igual manera 15 maestros de la escuela Marcelo Caraveo en Nuevo Casas Grandes y 12 instructor­es del modelo Ampliando el Desarrollo de los Niños (ADN), implementa­do por la Fechac.

Cabe mencionar que durante el año anterior, este programa abarcó 15 institucio­nes educativas en donde participar­on: 3 mil 286 niños, 503 padres de familia y 480 maestros.

Resaltando que en el 2017, se detectaron 68 casos de violencia sexual de los cuales se canalizaro­n 58, haciendo mención que a cada uno de ellos se les da seguimient­o necesario, y si hay que llevar a cabo alguna denuncia se les da el acompañami­ento para acudir a las instancias correspond­ientes, esto de manera gratuita.

 ??  ?? titular de FICOSEC, Eugenio Zamora
titular de FICOSEC, Eugenio Zamora

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico