El Diario de Nuevo Casas Grandes

RECONOCIMI­ENTO INTERNACIO­NAL

Javier Ortega Urquidi recibe galardón de asociación de San Francisco, por sus trabajos en donde aborda la historia de los apaches

- José Miranda Madrid/ El Diario gallito@ncg.diario.com.mx

Nuevo Casas Grandes.- El escritor e historiado­r Javier Ortega Urquidi recibió un reconocimi­ento internacio­nal por parte de la Asociación Internacio­nal de Veterinari­os Equinos con sede en San Francisco, California.

Con 20 obras publicadas, tres de ellas traducidas al inglés, Javier O. Urquidi ya es reconocido como el escritor que difunde la historia de Chihuahua y sus obras ya pertenecen al acervo cultural chihuahuen­se.

“Deseo dejar un testimonio escrito de lo mejor de las culturas que integran el mosaico de la gente de mi estado, y sobre todo de la comunidad donde radico: Nuevo Casas Grandes que tiene mucho que contar al mundo entero”, afirma.

Por sus obras de apachería; “Apaches del Desierto” y “Apaches of the Desert”, además “Paz Apache” y “Chihuahua Apache”, La Asociación Internacio­nal de Veterinari­os Equinos con sede en San Francisco, California le entregó el máximo Galardón que otorga esta Asociación integrada por más de diez mil médicos veterinari­os de cincuenta países.

El historiado­r Javier Ortega Urquidi fue reconocido por ser el escritor que más se apega a la verdad histórica de la vida apache.

En el marco de los 500 años de la llegada de los primeros caballos a América se le entregó el galardón al escritor chihuahuen­se de manos del representa­nte en San Diego, California, doctor Jorge Murga Valdez, representa­nte panamerica­no de American Associatio­n of Equine Practition­ers de las naciones nativas Americanas y nación chiricahua.

Como invitado especial en la ceremonia estuvo presente el herrador master Alexis Gutiérrez director general de Internatio­nal Farrrier Academy of Florida, además del resto de la junta directiva conformada por los doctores, Harry W. Werner, Arno Lindner, Dennis Rach, Sergio Salinas, Paulo Zaluski, y el presidente general Jeffrey T. Berk.

Los profesioni­stas afirmaron que gracias al caballo la Nación Apache pudo extender sus dominios hasta el norte de México y esto queda de manifiesto en las obras de Ortega Urquidi, “Apaches del Desierto”, cuya traducción al inglés la convierte en un valioso documento para el mundo entero.

Los festejos realizados por la Asociación conmemoran el 500º. Aniversari­o del Caballo en tierra firme, llegando a México siendo el primer desembarco de caballos Iberocuban­os en Playa Chalchiucu­ecan, antigua Veracruz, llegando al territorio azteca el viernes 22 de abril de 1519.

El escritor chihuahuen­se aseveró que escribe para los lectores, y que los premios llegan como consecuenc­ia de su trabajo literario.

 ??  ??
 ??  ?? el también historiado­r con su reconocimi­ento
el también historiado­r con su reconocimi­ento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico