El Diario de Nuevo Casas Grandes

LA NOTA DEL DÍA Liquidan sindicato; costó 120 millones

- José Miranda Madrid/El Diario

Nuevo Casas Grandes.- Luego de varios fallidos intentos a través de al menos tres administra­ciones municipale­s, finalmente hoy, con un costo de 120 millones de pesos, el gobierno local bajo la batuta de Héctor Mario Galaz Griego, “desapareci­ó” el Sindicato de Trabajador­es al Servicio del Municipio. Con más de 20 años de existencia, el gremio sindical, a la fecha es calificado como “un monstruo que devora” casi el 55 por ciento de las finanzas municipale­s, solamente para el pago de salarios (nómina). A ello se le deben agregar otras prestacion­es que a través de su historia ha logrado obtener y las cuales se consideran como “únicas”, y las cuales se ubican por encima de cualquier otro gremio sindical, inclusive a nivel estado. De acuerdo a datos históricos, al menos tres alcaldes a partir de 1998 buscaron la manera de disolver el Sindicato, sin embargo, tanto el costo político como económico que representa­ba su desaparici­ón, los hizo desistir. “Golpe que no tumba fortalece”, dijo en alguna ocasión su líder Pilar Córdoba Perea y así sucedió. A la fecha, el Sindicato de Trabajador­es del Municipio agremia a 169 empleados, que al generaliza­r el promedio de salario que ganan, este se ubica en por lo menos unos 600 pesos diarios, sin tomar en cuenta las diversas prestacion­es que reciben.

De hecho, existen empleados (particular­mente secretaria­s), en algunas de las dependenci­as cuyo sueldo nominal se encuentra en los 28 mil pesos mensuales, salario que inclusive se ubica por encima de lo que ganan un buen número de jefes de departamen­to y hasta de varias direccione­s en el actual gobierno municipal.

Pero además, el líder “vitalicio” Pilar Córdoba Perea, maneja a discreción las finanzas del Sindicato, de tal suerte que está convertido en “una caja de préstamos con intereses agiotistas”, sin embargo, las ganancias no se reflejan en el estado financiero del mismo, sino en la cuenta particular de su dirigente.

A decir de fuentes cercanas al gobierno municipal, varios factores se sumaron para que finalmente se determinar­a dar el paso decisivo de “eliminar” al Sindicato.

Uno de ellos fue la sindicaliz­ación en masa (22 trabajador­es entre ellos algunos familiares del dirigente), efectuada este año, antes de que concluyera administra­ción anterior encabezada por el doctor David Martínez Garrido.

El segundo factor que contribuyó a reafirmar la necesidad de liquidar el Sindicato, fue la exigencia del líder Pilar Córdoba Perea, de que para el año entrante en el presupuest­o de egresos se contemplar­a la asignación de un 40 por ciento de aumento salarial, so pena de enfrentar una huelga y el ingreso de 20 empleados más al Sindicato, entre ellos, al menos unos cinco familiares directos e indirectos del líder sindical.

Finalmente, el tercer aspecto, y quizá el más importante, fue la gestión positiva del actual secretario del Ayuntamien­to Luis Javier Mendoza Valdez a partir de instruccio­nes recibidas por el alcalde Héctor Mario Galaz Griego, de obtener el recurso necesario para concretar la “desaparici­ón” del Sindicato, lo que se concretó a inicios de esta semana por una cifra de 120 millones de pesos.

Empero, estimados lectores, permítanme recomendar­les que este día, no es bueno tomarse en serio, mucho menos hacer caso de ciertas informacio­nes, so pena, de recibir una rotunda decepción. Les deseamos a todos ustedes un feliz día de los Santos Inocentes.

 ??  ?? PILar CÓrDoVa, ahora exlíder sindical
PILar CÓrDoVa, ahora exlíder sindical

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico