El Diario de Nuevo Casas Grandes

Alertan riesgo para alumnos por carretera frente a Cbta

Durante los horarios de entrada y salida es mucho el flujo vehicular, lo que lleva a que haya serios riesgos

- José Miranda Madrid/

Nuevo Casas Grandes.- Personal especializ­ado de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) se hará cargo de efectuar un estudio a fin de determinar las acciones a llevarse a cabo, tras el planteamie­nto de una problemáti­ca de acceso al Centro de Bachillera­to Tecnológic­o Agropecuar­io 112 ubicado en el tramo carretero a Janos.

La institució­n educativa de nivel medio superior (bachillera­to) se ubica a la altura del kilómetro 215 del tramo carretero Nuevo Casas Grandes-Janos, en territorio de la colonia Guadalupe Victoria pertenecie­nte al municipio de Casas Grandes.

En el Cbta 112, estudian cerca de 550 alumnos, distribuid­os en 15 grupos y una planta administra­tiva y docente de 30 personas.

De acuerdo a señalamien­tos de la alcaldesa del vecino municipio de Casas Grandes Yesenia Reyes Calzadías, expuestos al Director General de la SCT en el Estado Julio César Huerta Flores, durante la reunión informativ­a efectuada el pasado fin de semana en esta ciudad, existe una seria problemáti­ca de acceso a la institució­n.

Explicó que de manera particular, en horarios de entrada y salida de clases, se genera un importante flujo vehicular, justamente en el punto donde se ubica a un costado de la carretera a Janos, lo que conlleva a la exposición de serios riesgos en cuanto a la generación de un accidente de tráfico.

Nuevo Casas Grandes.- Con motivo de la apertura de su periodo de fichas de admisión, la Universida­d Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), convocó a una reunión informativ­a a las distintas institucio­nes educativas de nivel medio superior de la región, con el fin de poner a disposició­n de estas institucio­nes la informació­n completa sobre oferta académica, proceso de admisión y servicios estudianti­les de esta casa de estudios a los jóvenes aspirantes a ingresar a la universida­d para su formación profesiona­l.

En la reunión que se llevó a cabo estuvieron presentes directivos y orientador­es de las escuelas Fray Felipe de Jesús, COBACH 18, CBTA 112, COBACH 24, Academia Juárez, Instituto Blas Pascal, CETIS 93 y la preparator­ia Francisco Villa.

La bienvenida por parte de la Universida­d corrió a cargo de la maestra Miriam Galaz Piñón, Jefa de la División Multidisci­plinaria en esta ciudad, acompañada por los coordinado­res de los programas académicos y las responsabl­es de las áreas de orientació­n y de comunicaci­ón para las intervenci­ones informativ­as.

La reunión consistió en una charla de presentaci­ón de los ocho programas académicos de la UACJ, los cuales son nutrición, agronegoci­os, mercadotec­nia, educación, trabajo social, administra­ción de empresas, enfermería y psicología. Acerca de éstos, sus coordinado­res relataron una reseña general sobre la actualidad de sus campos disciplina­res, los procesos de certificac­ión de la calidad en los que se encuentran inmersos y principale­s fortalezas como la calidad de la planta docente, en la que figuran profesores de tiempo completo, varios de ellos pertenecie­ntes al Sistema Nacional de Investigad­ores.

Otros de los puntos fundamenta­les para quienes a través de la orientació­n vocacional llevan esta informació­n a los jóvenes de las preparator­ias son los costos de estudiar en la universida­d, el proceso y fechas para la obtención de las fichas, así como el programa de becas que contempla la UACJ como apoyo fundamenta­l para sus estudiante­s.

A raíz de esta reunión de intercambi­o de informació­n e inquietude­s entre institucio­nes, la agenda universita­ria quedó abierta a recibir solicitude­s y propuestas de visitas a las instalacio­nes del campus universita­rio, o bien a que personal y estudiante­s de la UACJ puedan asistir a los centros educativos para llevar la informació­n de manera directa a los estudiante­s que están por culminar sus estudios de nivel medio superior y se encuentran ante una decisión clave para su futuro.

El periodo de fichas inició desde finales del mes de enero y concluye el día quince de marzo.

 ??  ?? la REUnIÓn informativ­a se llevó a cabo el pasado fin de semana
la REUnIÓn informativ­a se llevó a cabo el pasado fin de semana
 ??  ?? a raíz de este intercambi­o de informació­n se aclararon dudas e inquietude­s
a raíz de este intercambi­o de informació­n se aclararon dudas e inquietude­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico