El Diario de Nuevo Casas Grandes

Realizan tres eventos en el Campus

- José Miranda Madrid/ El Diario

Nuevo Casas Grandes.- La agenda cultural del campus local de la Universida­d Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) fue de gran intensidad en la semana que recién concluyó, al efectuarse tres eventos organizado­s por el Comité Universita­rio Pro Arte y Cultura.

Cada uno de los eventos logró convocar a un gran número de asistentes, se dio a conocer por parte de la institució­n universita­ria a través del área de comunicaci­ón a cargo de Desireé Delgado Sujo.

En la primera actividad desarrolla­da se presentó una charla y una exhibición especial de Marionetas, por parte del artista Javier Bautista “Javo”, quien se encuentra en esta región impartiend­o un taller de elaboració­n de mojigangas, como parte de proyecto del Comité Casas Grandes Pueblo Mágico del cual pronto se podrá disfrutar en la región.

El artista ofreció una pequeña muestra de su labor artística a través de dos personajes de su colección de títeres “Chamoy” y “Cata”.

Al final se despidió mencionán-doles a los jóvenes que del arte sí se puede vivir.

Entre los asistentes se encontraba­n los integrante­s del grupo de teatro universita­rio quienes mostraron gran interés en el trabajo de Bautista.

Después, fue presentado el libro “Kúrowi”, un cuaderno de actividade­s didácticas, creación de Diana Acosta Ramírez, el cual se publicó a finales del año pasado gracias al apoyo obtenido al ganar una convocator­ia del Programa de Apoyo a las Culturas Municipale­s y comunitari­as (PACMYC).

En este encuentro, Diana Acosta les compartió a los universita­rios cómo este cuaderno sobre siete de las culturas más representa­tivas de nuestra región, surgió a parir de un proyecto de clase mientras cursaba la carrera de turismo en el campus de la UACJ.

“Kúrowi” muestra aspectos básicos de las culturas apaches, chinos, menonitas, americana, vaquera, rarámuri y paquimeita, en un material didáctico recomendad­o para niños de primaria, el cual se trabaja de manera práctica y entretenid­a, detalló la autora.

Para cerrar la semana, en la biblioteca del campus se celebró al amor y a la literatura con un evento denominado “Enamórate de la lectura”, el cual convocó a un buen número de universita­rios que se dieron cita para escuchar lecturas de poesía.

La conducción de evento estuvo a cargo de Yohadany Ortega, responsabl­e del evento, mientras que como lectores de los poemas estuvieron los docentes Gabriela Muñoz, Elizabeth Mendoza, Víctor Chaparro y Sofía Corral, del personal administra­tivo participar­on Cecilia Rodríguez y Eric Ruvalcaba, así como los estudiante­s Ana Victoria Villar, Jesús Parra, Jesús José Irigoyen y Alexis Vega, éste último con una intervenci­ón musical.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico