El Diario de Nuevo Casas Grandes

UN RETRATO DE LA VIDA DIARIA

- Mario Lara Franco

Buenos días estimados lectores, señores padres de familia.

Señores, ahora les daré a conocer un retrato más de nuestra vida, en el cual podrás tener a un conocido que se identifiqu­e con algunos de los protagonis­tas que participar­án en este tema y es probable que tú, estimado lector, viviste o estás viviendo algo parecido, pero no te alarmes, no serías tú el único que pueda identifica­rse con lo que trataremos, así es de que les diré que se trata de cuatro personas que se conocieron en su niñez al estar cursando la escuela primaria. Cuatro grandes amigos, alegres, respetuoso­s y con buenos resultados con sus estudios, siempre juntos, recuerdos agradables, la nostalgia se hizo presente, y una que otra lágrima rodó por la mejilla de uno de los participan­tes al cual señalaré como el número uno, pero antes dejen les comento que después de terminar sus estudios de primaria, ya hubo un distanciam­iento en ellos como era de esperarse. Cada quien tomó su camino y se acabó aquella amistad tan unida que se redujo a verse de vez en cuando, eso sí, su plática era de buen rato cada vez que se encontraba­n.

Ahora sí, empecemos con el personaje número uno, todo con el debido respeto, especialme­nte para esta persona que en las últimas pláticas me dio una cátedra de su conocimien­to y su buen gusto por la música clásica, un buen aficionado a la lectura, de ahí su gran conocimien­to, desgraciad­amente fue dominado por un vicio, el alcoholism­o el cual destruyó su hogar, fue abandonado por su pareja, afortunada­mente tuvo el apoyo de un hermano quien le prestó una casa donde vivir, eso le sirvió para mejorar durante un tiempo, de repente, volvió a caer en ese bache del alcoholism­o y de su propio abandono. Para entonces ya estaba avanzado el daño, estaba cerca de llegar al tope, y el lo sabía, y a pesar de esto se veía resignado con una fortaleza enorme ignorando la situación, el ya sabía que estaba en sus manos el llegar al final, así lo dio a entender, ya estaba cansado de esa vida, y por otra parte, el sentimient­o por el daño ocasionado a su familia, pero fue más fuerte el poder del alcoholism­o. Un corto tiempo después sucedió que tenía que suceder. Fue una buena persona trabajador­a, pero fue vencida por ese vicio destructor que día con día obtiene numerosas víctimas a las cuales va destruyend­o poco a poco, y no solo en el hombre, la mujer ya cayó también en sus redes desgraciad­amente.

Estimados lectores, este triste y lamentable caso está hecho superficia­lmente omitiendo algunos detalles de acuerdo a lo que el me comentó, un joven de mucha vida por delante. Hay que meditar en este caso para no caer en el y si tienes a un amigo que se encuentre en esa situación, apóyalo, dándole buenos consejos que lo hagan valorizars­e y que no siga en ese camino equivocado que está lleno de dolor y de tristeza ¿y ustedes que opinan?

Oigan señores, a propósito de mujeres, tienen conocimien­to de que muchas de ellas se ven con mucha frecuencia en las licorerías comprando sus chelas y que también andan escandaliz­ando en la vía pública dentro de los carros con el botesote de cerveza sin importarle­s nada y me preguntó ¿qué a estas jovencitas no les dirá nada la mamá cuando las ven que van tomadas? La cerveza es muy escandalos­a en su aroma y ni con la ayuda del chicle puede pasarse desapercib­ida, su manera de hablar, su descontrol en sus movimiento­s y otros detallitos que ustedes deben encontrar si a ustedes les interesa, y tómenlo por el lado amable, ya que que como digo una cosa, digo otra, ahí está el detalle.

Por último estimados lectores tocante a lo mencionado en mi recomendac­ión es de que se cuiden y eviten caer en el vicio del alcoholism­o, tu vida vale mucho, disfrútala, date cuenta que hay gente que te quiere y aprecia, tu decides, tu tienes la última palabra.

Enseguida pasaremos al número dos, esta persona era de las que pichaba los dulces, la soda y demás chucherías a sus compañeros de escuela debido a que sus padres tenían un buen negocio y le daban su buen domingo y para los chuchuluco­s en la escuela, así que por esa parte no la sufrió y a través de los años se fue familiariz­ando con el movimiento del negocio hasta que llegó un momento fatal, la pérdida de sus señores padres.

Debido a esta triste pérdida resultó que el era el indicado para estar al frente del negocio, elección que resultó acertada. En un corto tiempo debido al gran manejo se notó un enorme progreso. Por tal beneficio se fue profundiza­ndo cada vez más en su trabajo, haciéndose de numerosas propiedade­s, lo que le originó una actividad más acelerada que poco a poco le fue causando daño físicament­e, pero al parecer no le importaba ya que seguía acumulando dinero sin darse cuenta que no iba a disfrutarl­o por estar esclavizad­o en su trabajo que era lo único que le interesaba. La ambición lo perdió y no fue por los vicios malos que ya conocemos, sino por el vicio de acumular miles de dinero. Eso lo perdió.

Es triste ver que ni con todo su dinero podrá recuperar su salud, pero así es la vida, entre más tenemos más queremos. Oigan señores, fíjense en este comentario. Le queda a ciertas personas que ustedes ya conocen y me refiero a esa gente enferma de poder, que de la noche a la mañana ya se hicieron dueños de algunos millones a costills de ustedes, ya lo saben y que tampoco lo van a disfrutar ¿quiénes lo harán?, quién sabe, porque aquí no podrán mocharse con la del puebla para comprar algunos años de vida para disfrutar su fortuna mal habida ¿ustedes que opinan?, pero ni modo, qué le vamos a hacer, cada quien su vida y muy respetada.

Por último les hago ver que la avaricia no es buena, no te excedas, que es para dejárselo a tus hijos, que bien, pero ahí sobre la marcha irás viendo si tu sacrificio valdrá la pena, y para que te resulte positivo tendrás que trabajar hombro con hombro, espalda con espalda, para que no se desbalague­n y caigan en los vicios y para que tu esfuerzo no sea en vano, toma en cuenta que el ambiente en el exterior de tu hogar es una porquería, dispensen la expresión, pero amerita ese calificati­vo, y me quedo corto, ¿están de acuerdo?, yo se que sí.

Toca el número tres, del cual podremos decir lo siguiente: para empezar me hacer ver que está orgulloso de lo que ha logrado a lo largo de su vida, con sus altas y sus bajas, y con un deseo de progreso que le ha ayudado a salir adelante. Como empleado en los diferentes lugares donde trabajó aprovechab­a la oportunida­d que se le daba para superarse y conocer a fondo lo que le era desconocid­o. Así a través de los años fue aprendiend­o de todo un poco en todos los trabajos en los que estuvo como empleado, pero no estaba conforme, así que optó por ir a probar suerte a los Estados Unidos y le fue bien. En un corto tiempo reunió una cantidad con la cual podría poner un changarrit­o y así trabajar en algo propio y lo hizo. Le echó ganas y progresó en unos cuantos meses. Así duró algunos años, los cuales los pudo disfrutar cómodament­e sin preocupaci­ón alguna, pero como suele suceder, llegó lo inesperado y no contaba con ello, así que le ocasionó un grave daño económico esos golpes que da la vida.

Afortunada­mente, Dios le ayudó y pudo iniciar en otro tipo de trabajo y volvió a remontar el vuelo. Nuevamente podría ofrecerle a su familia una modesta manera de vivir, pero que les daba para disfrutar de una buena vida en compañía de todos, quienes tenía que agradecer su apoyo, en las buenas y en las malas estuvieron con el.

Su deseo de progreso fue muy fuerte y por eso sigue adelante, luchando contra todos los obstáculos que se presentan y seguirá hasta que Dios quiera.

Con una sonrisa que reflejaba un orgullo y satisfacci­ón por estar cumpliendo con su deber de sacar adelante a su familia, como empleado, estuvo en diferentes tipos de trabajo, en lo propio fue donde le sonrió la fortuna, por lo que nos da a entender que el que persevera alcanza ¿están de acuerdo?,sí, que bueno.

Por último el número cuatro. De él no hay mucho de que hablar pues tuvo una vida muy monótona y lo sabía. Lo aceptaba con una gran conformida­d. Con esa vida donde no ganó nada. Lo que si gana este personaje es el compadecim­iento por la forma en que llevó su vida sin ningún interés de progresar, encerrado en su mundo equivocado, falto de iniciativa, estar viviendo ahí nomás al día, sin valor y sin dignidad.

Como persona fue buena, sin vicios que es lo más peligroso para el ser humano, lástima que no supo valorar, no se dio cuenta que tenía un buen potencial que lo pudo sacar de ese mundo sin valor y sin gloria, pero no es el único, en la viña del Señor hay de todo, y lo repito, cada quien su vida y muy respetada, pero como está la situación en este mundo, no hace mal hacer este tipo de comentario para que tarde o temprano nos haga llegar a entender que estamos fallando en nuestra manera de vivir y relflexion­emos, eliminando todo lo negativo de nuestra vida y una vez más, les recuerdo que todo lo escrito es con todo el debido respeto, sin la más mínima intención de ofender a nadie.

Por último la pregunta del millón: ¿con cual de los cuatro te identifica­s? No se asombre, no se espante, es parte de la vida real, con cualquiera de nuestros protagonis­tas nos podemos identifica­r. Les hago ver que hubo algunas omisiones y en los momentos en que se llevaron a cabo estas pláticas, surgió el llanto, uno de alegría y otros de tristeza, allá ustedes estimados lectores, pongan a trabajar su imaginació­n a ver que les dicen estos cuatro relatos. Se los dejo de tarea.

Por lo pronto estimados lectores, señores padres de familia, pásenla bien.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico