El Diario de Nuevo Casas Grandes

Estima JMAS que queda agua solamente poara 10 años si sigue la sobreexplo­tación

Falta control sobre los pozos agrícolas que son más del 90 por ciento del consumo en la región

- Víctor Hugo Valdovinos/El Diario vvaldovino­s@ncg.diario.com.mx

Nuevo Casas Grandes.- De acuerdo a las estimacion­es de la Junta Municipal de Agua y Saneamient­o (JMAS) podría haber agua solamente para 10 años de continuar con la sobre explotació­n actual al manto de agua subterráne­o o bolsón de la región.

Así lo consideró el Presidente de la JMAS, Eduardo Varela, al analizar el abatimient­o que ha sifrido el manto freático de la región, donde cada vez es necesario extraer agua más profundo para obtener el recurso.

En la ciudad de Nuevo Casas Grandes como en el resto de los municipios de la región, existen campañas para que la población tome conciencia sobre el uso del agua potable y que no haya desperdici­o.

Sin embargo, el mayor consumo se lo llevan los pozos agrícolas y ganaderos o de uso industrial, que de acuerdo a la Coangua representa­n más del 90 por ciento del consumo total que exiete en la región.

De los cultivos que hay en la región, el que más exige agua es el de los árboles de nogal, aunado esto a que pese a las medidas que existen en la mancha urbana para controlar el desperdici­o, en los pozos de uso agrícola no hay órgano que realmente regule el consumo ni sancione ni supervise, por lo que el desperdici­o va más allá de lo que debería.

Una solución sería quelos agricultor­es y ganaderos de la región usarán el riego y consumo tecnificad­o, que vendría a contribuir significat­ivamente para la recuperaci­ón del manto de agua de la región.

Por el momento, se informó que de 85 metros que se extraía antes el agua para abastecer el consumo de la pobla

ción en Nuevo Casas Grandes, ahora la extracción del vital líquido debe llevarse a cabo hasta los 145, lo que significa que hay un abatimient­o de 65 metros de profundida­s de todo el bolsón o vaso que surte de agua a toda la región.

"No nos estamos recuperand­o, cada vez llueve menos y las temporadas de calor son muy fuertes entonces la gente consume mucho más de lo de antes porque las poblacione­s van creciendo y aumentan también las superficie­s de siembra, entonces cada vez hay menos agua", expresó Eduardo Varela.

Este abatimient­o en el manto freático ya está sintiéndos­e en los últimos años, donde las colonias del sur de la ciudad ya comienzan a resentir la falta de líquido y en ciertas horas ya no es posible contar con una gota para lo básico como beber o asearse.

Para solucionar este problema, el directivo de la JMAS señaló que ya se está trabajando para construir un nuevo pozo que refuerce la presión en esa zona y poder cumplir al menos estos años con el servicio.

Una de las soluciones para toda la región, dijo que será el proyecto de la Presa Palanganas tanto para las poblacione­s como para la agricultur­a y ganadería de la región

El manto de agua no se está recuperand­o por la sobreexplo­tación y falta de lluvia

 ??  ?? SE RECOMIENDA usar las plantas de ósmosis inversa
SE RECOMIENDA usar las plantas de ósmosis inversa
 ??  ?? CANTIDAD DE agua que sale en las colonias Colosio, CAP y Burócrata
CANTIDAD DE agua que sale en las colonias Colosio, CAP y Burócrata

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico