El Diario de Nuevo Casas Grandes

Urgen apoyo para gas de jardines de niños

Clima extremo dificulta proceso de evaluacion­es por inasistenc­ia de estudiante­s

- Viridiana Chairez Loya/El Diario

Nuevo Casas Grandes.- Son necesarias las aportacion­es voluntaria­s de los padres de familia, en los planteles educativos de sus hijos, para poder mantener con gas los calentones en las aulas, esto ante las bajas temperatur­as de la región, además es escaso el apoyo que se recibe por parte de gobierno y no alcanza para cubrir las necesidade­s de las institucio­nes educativas.

Debido a esta temporada invernal, disminuye la asistencia de alumnos de nivel básico, más en el caso de los planteles educativos de preescolar donde acuden niños de 3 a 5 años.

“Si es muy baja la asistencia de los niños en estas fechas, pero es importante que asistan porque en este mes se hacen evaluacion­es, después de un diagnostic­o que se realizó a principios del ciclo”, mencionó la supervisor­a de la zona 105 de preescolar, Shaila Ontiveros García.

Estas evaluacion­es se realizan de manera cualitativ­a, es decir por medio de observacio­nes de las educadoras, quienes evalúan el desempeño, los trabajos, las actitudes y aptitudes de los niños durante su estancia en el jardín de niños.

Señaló, que debido a que se tiene una comunidad de clima extremo, los niños comienzan a faltar al plantel, y se dificulta el proceso de evaluacion­es.

Exhorto a los padres de familia a guardar las faltas para cuando sea muy necesario, pero que es a considerac­ión de ellos mismos el que sus hijos asistan o no a la escuela.

En la zona 105 de preescolar, se tienen mil 229 alumnos, contando al alumnado de preescolar­es oficiales y particular­es.

Sin embargo, reconoció que no se cuentan con las óptimas condicione­s en las institucio­nes educativas para poder enfrentar las bajas temperatur­as, y es muy costoso mantener los calentones con gas para tener un ambiente apropiado dentro de las aulas.

Por ello, también hizo la invitación a los padres de familia a que realicen la aportación voluntaria que se solicita en los planteles, ya que con ello se cubren distintos gastos de la institució­n como el gas, que se utiliza en el invierno.

“Con esta aportación voluntaria, el beneficio es de sus hijos, porque se compra material, gas para la temporada de frio, sabemos que los edificios no están construido­s, ni en condicione­s para evitar que se sienta el frío, es muy importante su aportación”, mencionó.

Con respecto a la aportación voluntaria, Ontiveros García comentó que la cantidad es decidida por la mesa directiva conformada por mismos padres de familia y los directivos de cada plantel. Quienes deciden la aportación pertinente para pedir por cada alumno, según las necesidade­s de cada jardín de niños.

Cabe mencionar, que para adquirir fondos, las escuelas aprovechan fechas cívicas realizando actividade­s como kermes para adquirir fondos y cubrir algunas necesidade­s de la propia institució­n, como material de papelería, artículos de limpieza.

“En educación, el gobierno lo único que paga es el sueldo, pero es muy poco el apoyo que se tiene, los educadores tienen que hacer mucho con el poco apoyo, para hacer su trabajo, tenemos muchas carencias”, dijo.

Añadió, que ya están a mitad del ciclo escolar 2019 – 2020, y aún no se ha recibido recurso por parte de gobierno, ya que anteriorme­nte recibían una requisició­n, donde venían escobas, artículos de limpieza, papelería, y a la fecha nada de eso ha llegado.

Por último, destacó que todos los planteles educativos tienen gastos, y muchas necesidade­s, y en esta época donde se presentan bajas temperatur­as una de las necesidade­s apremiante­s es contar con gas para calentones, y poder mantener en un ambiente favorable para los alumnos.

 ??  ?? Realizan escuela actividade­s para reunir fondos
Realizan escuela actividade­s para reunir fondos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico