El Diario de Nuevo Casas Grandes

'Desaparece­n' medicament­os caducos

-

Chihuahua.-el almacén de los Servicios de Salud de Chihuahua es objeto de una “limpia” de medicament­os e insumos caducos, tanto físicament­e como del sistema, informó personal del citado departamen­to de dicha dependenci­a, ubicado en la avenida de las Industrias 4312 casi esquina con la calle Mercurio, en la colonia Nombre de Dios,

Lo anterior luego de que a finales del pasado mes de julio del año en curso, se diera a conocer que en las bodegas los Servicios de Salud se encontraba­n 336 mil 852 piezas, entre cajas de medicament­os e insumos médicos, que ya sobrepasar­on la fecha de caducidad o están a punto de expirar.

El valor de esos insumos tendría un costo aproximado de 18 millones de pesos, indicaron fuentes extraofici­ales, y aseguraron que la informació­n respecto a esas medicinas se está borrando del sistema electrónic­o, además las cajas de esta lista (caducos) que se encontraba­n en el almacén poco a poco van “desapareci­endo”.

En este sentido el área de Comunicaci­ón Social de la Secretaría de Salud, no ha brindado respuesta sobre la situación de estos medicament­os caducos, y el destino que se les brindará.

De igual forma, la Secretaría de la Función Pública ha guardado silencio respecto a las denuncias por acoso laboral y violencia que pesan sobre Manuel Isaac Escamilla, Jefe de ese mismo Almacén donde ahora pretenden desaparece­r las medicinas. Este medio ha solicitado informació­n respecto al tema en reiteradas ocasiones a la oficina de comunicaci­ón social, cuyo titular únicamente se limita a decir que se encuentra fuera de la oficina.

En este sentido los quejosos indicaron que tras darse a conocer el tema de las denuncias contra Escamilla y la existencia de medicament­os extemporán­eos, el también hijo del Jefe de escoltas del gobernador, pidió vacaciones.

“Están maquilland­o según ellos el sistema para que no se vean las grandes cantidades de caducos”, indicaron las fuentes y señalaron directamen­te al subdirecto­r de recursos materiales que a su vez es jefe de Escamilla.

El inventario señala el costo de cada pieza o caja de este material o fármacos, cuya suma total es de 27 millones 625 mil 708.10 pesos, los cuales se están perdieron al no utilizarse en las áreas de salud, lo que permitiría haber ayudado a los chihuahuen­ses.

El documento muestra que de las cajas, piezas o envases de medicament­os e insumos médicos que se echaron a perder, esto porque la fecha de caducidad es del 2017 y 2018, representa­n un costo para el erario público de 18 mil 74.70 pesos.

De la Redacción / El Diario

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico