El Diario de Nuevo Casas Grandes

Podrían llamar a Corral y Gema Chávez a juicio político: diputado García Cantú

- César Lozano/ El Diario clozano@diarioch.com.mx

Chihuahua.- La Ley de Juicio Político y Declaració­n de Procedenci­a se presentará ante el pleno de los diputados en el Congreso del Estado antes del 31 de mayo y podría ser Javier Corral y Gema Chávez algunos de los actores políticos que podrían ser llamados a cuentas.

Así lo confirmó el diputado Gabriel García Cantú, del PAN, iniciador de una de las propuestas que se discuten al interior de la Comisión de Gobernació­n y Puntos Constituci­onales, quien dijo que uno de los cambios sustancial­es radica en que ahora la Comisión Jurisdicci­onal analizará los casos propuestos mediante denuncias, pero no será la misma Comisión la que tome la decisión final, sino el pleno (totalidad) de los diputados de las cuatro diferentes bancadas legislativ­as.

“Básicament­e lo que queremos nosotros es que la Comisión Jurisdicci­onal dé una recomendac­ión al Congreso, al pleno, y que el pleno decida en su mayoría quién será sometido a un juicio político o de declaració­n del Congreso, pero que ya no sea la Comisión la que dé el dictamen final”, explicó el legislador, quien agregó que la apertura de procesos se iniciaría en caso de obtener una mayoría simple, es decir, de la mitad de los diputados más uno.

Sobre el tema de Corral, quien inició la Ley de Juicio Político que finales de julio de 2020 desechó la Suprema Corte de Justicia de la Nación debido a que se violó el proceso legislativ­o en el Congreso de Chihuahua, respecto de los tiempos en que se deben de presentar los documentos de las iniciativa­s, comentó lo siguiente:

“Si hay denuncias contra Corral, que creo, las hay, las mandan a la Comisión Jurisdicci­onal y por supuesto que se puede enjuiciar al exgobernad­or y luego de analizar las pruebas se le quitaría el fuero constituci­onal que todavía es estos momentos tiene; el exgobernad­or tiene que rendir cuentas a los chihuahuen­ses por el mal uso de recursos públicos, por el mal manejo en la toma de decisiones como el caso de Ciudad Juárez y el BRT y en los procedimie­ntos del Poder Judicial durante su mandato donde estuvo en contuberni­o con la exfiscal anticorrup­ción, Gema Chávez”.

En su momento la oposición del gobierno corralista acusó de que la ley que impulsaba iba dirigida contra los magistrado­s duartistas que ingresaron al Tribunal Superior de Justicia, sobre todo de Jorge Ramírez, titular de la Primera Sala Penal, quien mediante una serie de amparos y el beneficio de los fallos procedimen­tales de Corral, permaneció en su puesto.

El próximo martes se agendó la próxima reunión de la Comisión de Gobernació­n y Puntos Constituci­onales donde se discutirán también las propuestas del diputado Omar Bazán y del grupo parlamenta­rio de Morena, previo a la presentaci­ón de la propuesta en el pleno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico