El Diario de Nuevo Casas Grandes

Se desploma respuesta a la vacunación

- Guadalupe Lagunas Márquez/ El Diario Víctor Hugo Valdovinos/ El Diario

Nuevo Casas Grandes.- Solo responde el 36 por ciento de los adultos mayores para recibir la vacunas.cuarta dosis contra el Covid-19, por lo que fueron desechadas 3 mil 260

Ante la jornada de vacunación que se presentó el pasado martes 24 y miércoles 25 de mayo para que los adultos de 60 años en adelante recibieran su cuarta dosis de la marca Astra zeneca, la respuesta que se esperaba no fue favorable, ya que de las 5 mil 170 dosis que se tenía estimado aplicar en el municipio de Nuevo Casas Grandes, solo se tuvo la contestaci­ón de mil 910 ciudadanos.

Nuevo Casas Grandes.en un importante impulso del turismo para Casas Grandes, Creel y Batopilas, ayer en la mañana fue anunciada una emisión especial de la Lotería Nacional con billetes que muestran los principale­s atractivos de estos Pueblos Mágicos en el estado de Chihuahua, anunciando el premio mayor de 21 millones de pesos en tres series para el sorteo de este próximo martes 31 de mayo.

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, la Lotería Nacional y la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de Chihuahua, presentaro­n ayer el billete del Sorteo Mayor número 3848, que resalta a los tres Pueblos Mágicos de Chihuahua: Casas Grandes, Creel y Batopilas, con la finalidad de impulsar el turismo en el estado, así como dar a conocer las maravillas de Chihuahua.

Los billetes con 20 impresione­s diferentes, muestran además de paisajes de Creel y de Batopilas, los aspectos más destacados del municipio de Casas Grandes como los sitios arqueológi­cos de la Cueva de la Olla y sobre todo Paquimé, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, mientras que en ningún billete se muestra el Museo de las Culturas del Norte.

En al menos dos de los billetes se encuentra impreso el maestro artesano Juan Quezada Celado que le dio renacimien­to en el estilo paquimeíta, una nueva corriente artesanal de reconocimi­ento mundial, por lo que también se muestra en uno de los billetes, una de las vasijas de cerámica polícroma, obra del maestro Quezada.

Únicamente el 36 por ciento se sumaron a la responsabi­lidad que contribuye a inmunizars­e y abatir la pandemia generada por el virus del coronaviru­s, “no tuvimos buena respuesta, esperamos a que los ciudadanos de 50 a 59 años de edad recapacite­n y cuando sea el turno de ellos para recibir su vacuna, acudan a los puntos de concentrac­ión y los números sean aún mejores” acotó el Delegado de Bienestar, Mario Saldaña Rodríguez.

Cabe mencionar que esta respuesta dejó sorprendid­os al personal de Bienestar, ya que en cada jornada de vacunación que competía a los adultos de 60 años en adelante, eran los que más respondían ante estas acciones y en esta ocasión, solo accionaron para desaprovec­har las dosis, mismas que no pueden ser aplicadas a otras edades debido a que ya vienen contabiliz­adas y exclusivas para las edades de 60 años en adelante.

Por último, Saldaña Rodríguez exhorta a los ciudadanos próximos en recibir la cuarta dosis contra el Covid19, a que tomen conciencia ante estas acciones y sumar la responsabi­lidad que se tiene como ciudadano para recibir la vacuna y evitar más contagios, así como la importanci­a de salvaguard­ar su salud ante la situación que se está presentand­o generada por la pandemia.

(Guadalupe Lagunas Márquez/el Diario)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico