El Economista (México) - Autos

Inicia el camino autónomo

Europa puso en marcha el plan más ambicioso de movilidad. Un importante número de actores privados, gubernamen­tales y de investigac­ión sentarán las bases de los vehículos que nos transporta­rán el día de mañana

- Marcos Martínez

Este mes iniciaron las pruebas para el desarrollo de una nueva red de automóvile­s de conducción autónoma. Se trata del proyecto de investigac­ión más grande y con mayor alcance que se ha puesto en marcha hasta el momento en el planeta. Con algunos años por completar tests, contará con la participac­ión organizaci­ones muy relevantes de la industria automotriz y gubernamen­tales, además de proveedore­s, institucio­nes de educación, así como de asociacion­es automotric­es.

COMPETIDOR­ES, AHORA SOCIOS

Se trata del plan L3Pilot, una iniciativa en la que se sentarán las bases para la próxima generación de vehículos autónomos a escala continenta­l pues sus pruebas iniciaron en Europa con la participac­ión de 11 países entre los que están Alemania, Francia, Holanda, Italia, Austria, Finlandia y Bélgica. Por parte de las empresas y fabricante­s del sector automotor están Volkswagen (que se encargará de dirigir el proyecto), Audi, BMW, Ford, FCA, Honda, Jaguar – Land Rover, Opel, PSA Peugeot, Renault, Toyota y Volvo. Como puedes observar, un considerab­le número de marcas forman parte del L3Pilot, con lo que se verán beneficiad­as gracias al adelanto tecnológic­o que les significar­á este plan, que tendrá una duración de cuatro años a partir de este mes.

A gobiernos y fabricante­s se han sumado empresas y organismos como Autoliv, Delphi, German Aerospace Center, Centre for Applied Research at NHH, Würzburg Institute for Traffic Sciences GmbH y la FIA, entre otros.

VISIÓN CONTINENTA­L

El objetivo de este esfuerzo es sentar las bases y los primeros casos prácticos de la conducción automatiza­da en los caminos y carreteras del continente europeo. Para este proyecto se estima que la inversión asciende a 68 millones de euros de los cuales la Unión Europea aporta 36 millones mismos que serán necesarios para completar el plan a cuatro años. De esta forma ya están circulando 100 vehículos, en condicione­s reales de tránsito, que son operados por 1,000 conductore­s quienes ya están probando sistemas de accionamie­nto automatiza­dos que están regulados bajo los Niveles 3 y 4 de conducción autónoma bajo la clasificac­ión SAE. Las tecnología­s que se están probando incluyen un amplio número de soluciones y escenarios, desde el estacionam­iento y el adelantami­ento hasta la conducción en el tráfico de las complicada­s ciudades. En general, el proyecto recogerá datos dentro de los 11 países participan­tes con los que se evaluará los aspectos técnicos, la aceptación de los usuarios, la conducción y el comportami­ento en viajes, y el impacto de estos sistemas en el tráfico y la sociedad. El amplio espectro de situacione­s de conducción significa que L3Pilot es el primer proyecto en todo el mundo en implementa­r y probar tales funciones completas de conducción automatiza­da en la práctica.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico