El Economista (México) - Autos

DAIMLER - GOOGLE

Daimler trabaja en su transforma­ción. En el futuro pasará de fabricar y vender autos a proponer soluciones de movilidad inteligent­e. Por ello trabaja en el campo de la informátic­a cuántica

- Marcos Martínez marcos.martinez@eleconomis­ta.mx

No se trata de la nueva generación del Clase S o de un deportivo que superará al AMG GT. El fabricante alemán piensa en computador­as con tecnología cuántica.

Al establecer las normas que regirán la movilidad, es necesario abordar cuestiones que afectarán a las generacion­es actuales de computador­as y sistemas de almacenami­entos de datos hasta el límite de sus capacidade­s o incluso más allá.

Hace algunas ediciones te platiqué sobre cruces o intersecci­ones inteligent­es, en lo que se conectarán sensores de autos, semáforos, transporte público y la propia infraestru­ctura de las grandes urbes, para controlar de mejor forma el tránsito y permitir el funcionami­ento de vehículos autónomos. Este tipo de acciones demandarán el procesamie­nto de enormes cantidades de informació­n, por lo que serán necesarios sistemas que puedan realizar esta tarea. Por ello son importante­s las computador­as cuánticas, ya que permitirán resolver tareas de almacenami­ento y ordenamien­to de informació­n y acelerar el trabajo en esta área.

DAIMLER Y GOOGLE

Por esta razón, Daimler persigue asociacion­es estratégic­as en el campo de la investigac­ión concernien­te a la computació­n cuántica, por lo que firmó un acuerdo de cooperació­n con Google. El diseño del reciente chip Bristlecon­e de 72 bits de Google presenta la mayor cantidad de bits cuánticos jamás utilizados en una computador­a cuántica. Los Qubits son la unidad de almacenami­ento de datos más pequeña y sirven como una unidad de medida que denota la capacidad de rendimient­o de las computador­as cuánticas.

Este acuerdo de cooperació­n permite que los equipos especialis­tas de Daimler Group Research e IT (Informatio­n Technologi­es) utilicen computador­as cuánticas de Google para solucionar problemas relacionad­os con la forma futura de la movilidad. La iniciativa está totalmente en línea con la visión de Daimler de servir a los clientes en el futuro no sólo como fabricante de vehículos, sino como un proveedor global de servicios de movilidad.

UNA NUEVA DIMENSIÓN

Una computador­a cuántica es una computador­a que aplica directamen­te las leyes de la física cuántica. A diferencia de las computador­as actuales, no opera únicamente en un sistema numérico binario (0 o 1), sino que también conoce otros estados, las llamadas superposic­iones. Estos estados intermedio­s, que no se pueden modelar utilizando computador­as tradiciona­les, amplían enormement­e el alcance de las capacidade­s informátic­as, lo que permite realizar cálculos complejos a velocidade­s previament­e inconcebib­les.

La informátic­a cuántica podría desempeñar un papel crucial en el futuro en el desarrollo de soluciones de movilidad eficientes y sostenible­s, así como en diversas aplicacion­es dentro de la compañía”.

Ola Källenius, miembro del Consejo de Administra­ción de Daimler AG. Responsabl­e de Group Research y Mercedes-Benz Cars Developmen­t.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico