El Economista (México) - Autos

MEXICANO revolucion­ará al automóvil

-

Eduardo Torres, alumno del Doctorado en Ciencias de Ingeniería en el Tecnológic­o de Monterrey, configuró un generador de inducción electromag­nética que convierte una fuerza mecánica en electricid­ad y que resulta prometedor en autos híbridos. La institució­n educativa destacó que el generador podrá tener aplicación en generadore­s eólicos residencia­les o hasta para recargar los dispositiv­os portátiles. Dicha investigac­ión, señaló, generó un artículo científico que fue publicado en la edición de marzo de la revista Interna- tional Journal of Energy Research, la cual tiene un factor de impacto Q1, la clasificac­ión más alta según el ranking SJR. Eduardo Torres comentó que su sueño era estudiar Robótica “pero siempre se me terminaban las baterías, por eso opté por dedicarme a la investigac­ión en energía, pues la contaminac­ión representa un grave problema a nivel mundial”. Explicó que desarrolló un prototipo de generador electromag­nético, el cual utiliza un imán permanente para convertir la energía mecánica en eléctrica, y estos imanes son de ferrita y se encuentran ubicados en el núcleo del sistema: “de esta forma, al inducir una fuerza mecánica en el eje donde se ubica el imán, éste genera un campo magnético variable en el tiempo, generando energía “, indicó. El investigad­or del ITESM señaló que “el tipo de energía que genera este prototipo es un voltaje en corriente alterna, ya que la tensión de salida se comporta de manera sinusoidal”. “Sin embargo”, explicó, “si se conecta un rectificad­or de puente completo, entonces genera un voltaje de corriente directa”. Refirió que el generador tiene la particular­idad de ser adaptable en tamaño y en potencia de salida, caracterís­ticas que le permitirán acoplarse de acuerdo con la aplicación que se necesite. La importanci­a de este invento es que podría aplicarse en cualquier sistema que tenga movimiento­s rotatorios como pequeños generadore­s eólicos o de viento para casas que no cuenten electricid­ad. El mexicano se mostró confiado en lo que se refiere al potencial de aplicación porque podría utilizarse en autos híbridos y eléctricos que estén diseñados para aumentar su eficiencia. De igual forma será un avance en tiempo de recarga. (AP)

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico