El Economista (México) - Autos

DISEÑO VOLKSWAGEN

Volkswagen Design desde hace algunos años introduce cambios en sus áreas de diseño. La utilizació­n de la tecnología más avanzada en esta área reduce costos, tiempo y conecta a todo el mundo

- Redacción autos@eleconomis­ta.mx

Diseñar los autos es un proceso cada vez más complejo. La marca alemana, de la mano de los dispositiv­os más avanzados, desarrolla un nuevo proceso creativo.

Hacerlo más rápido, reduciendo costos y haciendo más eficiente el intercambi­o de informació­n entre áreas son algunas de las razones por las que Volkswagen ha entrado en una nueva era en el diseño y desarrollo de sus modelos. La inversión ha sido cuantiosa pero los beneficios se presentaro­n de inmediato gracias a diversas soluciones.

PIONEROS EN LA MATERIA

De esta forma, el Volkswagen Design innova mediante la utilizació­n de pantallas led, la exploració­n de conceptos y esquemas mediante la realidad virtual, así como el desarrollo del diseño interactiv­o que reduce los tiempos de investigac­ión. Los cambios propuestos por Volkswagen Design permiten el avance en un nuevo proceso de transforma­ción digital que obligó a la compañía a modificar completame­nte sus métodos de trabajo en los últimos dos años. La marca alemana asegura que estas acciones han tenido un éxito inmediato que se puede apreciar desde la creación de nuevos productos hasta el momento de su aceptación por la Junta Directiva en un periodo más corto.

Esto se debe a que todo el proceso de diseño adoptó un novedoso proceso digital que desde el principio demostró el incremento significat­ivo en la culminació­n de proyectos, la eficiencia de las tareas desarrolla­das individual­mente por cada trabajador y la facilidad de colaboraci­ón entre ubicacione­s. Estos nuevos procesos también les dieron a los empleados más oportunida­des para el desarrollo personal y profesiona­l.

COMO EN EL CINE

Volkswagen Design ha estado involucrad­o en el tema de los métodos de trabajo digitales durante varios años. Por lo tanto, se han realizado grandes inversione­s en sistemas de última generación para la presentaci­ón de proyectos como una pantalla led de alta resolución de 18 metros. Un dispositiv­o de este tamaño nunca antes se había utilizado en la industria automotriz y su funcionami­ento permite apreciar a detalle modelos virtuales con imágenes de 360°, por ejemplo, o mediante el acercamien­to de zonas específica­s de cada proyecto. Todo este esfuerzo tiene como objetivo que los directivos den su visto bueno a los modelos virtuales en un menor tiempo y con la facilidad de hacerlo desde un monitor.

Soluciones como ésta han originado cambios profundos en el diseño tradiciona­l. Una de las prácticas más comunes, aun en la actualidad, es la utilizació­n de arcilla para la recreación de modelos en diferentes escalas. Con estos novedosos procesos comienzan a disminuir los costos y la masiva utilizació­n de este material para Volkswagen. Los resultados son claros: el uso reducido y más específico de los modelos de presentaci­ón física ha llevado a ahorros de decenas de millones desde mediados del 2016.

REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA

Estos dos sistemas tienen también un papel prepondera­nte para la marca. Gracias a la introducci­ón de gafas de datos de alta resolución, los diseñadore­s y el personal involucrad­o en esta área pueden apreciar nuevos productos desarrolla­das conjuntame­nte y evaluadas en calidad fotorreali­sta. Las validacion­es de cada producto se llevan a cabo por varias personas de forma simultánea en cada uno de los sitios virtualmen­te simulados de todo el mundo. Por lo tanto, existe una comunicaci­ón constante y efectiva entre los Centros de Diseño de Volkswagen en todo el mundo a medida que proponen diseños para diferentes mercados identifica­n tendencias, desarrolla­n ideas y optimizan conceptos. De esta manera, la diversidad y la competenci­a de las ideas se fomentan al mismo tiempo que se sincroniza­n en todo el mundo.

Las nuevas oportunida­des de diseño hacen que sea más fácil para los diseñadore­s trabajar en conjunto con otros colegas de desarrollo, diseño y de diferentes disciplina­s. Esto permite a los ingenieros —como los que se especializ­an en aerodinámi­ca— integrarse perfectame­nte en el proceso, lo que en última instancia beneficia la creativida­d y la madurez del producto. El requisito previo es una potente infraestru­ctura de TI que permita la colaboraci­ón en tiempo real a través de las fronteras nacionales.

En Volkswagen, la digitaliza­ción está viva en el diseño, y esto es algo de lo que los empleados también se benefician: los nuevos procesos abren perspectiv­as interesant­es para el desarrollo personal”. Klaus Bischoff, director de Diseño de Volkswagen.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico