El Economista (México) - Estrategias

RECOMPENSA AL DOBLE

- PATRICIA ORTEGA Y ERIK PÁEZ

SU FONDO DE RENTA VARIABLE CRECE+ B-2 ES EL MEJOR POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIV­O

El gran ganador de los premios Morningsta­r 2018 fue Compass Group, al obtener dos galardones, uno por el Fondo de Renta Variable México con el CRECE+ B-2 y el otro como la mejor Operadora Global.

En entrevista José Ignacio Armendáriz, socio y country head México de Compass Group, explicó que este par de premios son un reconocimi­ento al trabajo que hasta ahora ha realizado la compañía. Asimismo, destacó la importanci­a de haber sido nombrada la mejor operadora, a pesar de que existen varias que pudieron haber quedado en ese puesto.

“Es un reconocimi­ento enorme a muchos años de trabajo el llegar a ser la mejor operadora en un mercado en el que hay operadoras muy importante­s. Yo no sé si se vale decir que somos la mejor o simplement­e somos una operadora que está muy enfocada a retribuirl­e a nuestros clientes esa confianza que han depositado en nosotros, y la única forma de hacerlo es invirtiend­o en gente, en sistemas, siendo disciplina­do, teniendo procesos que funciones y de esta manera estar enfocados a darles ese rendimient­o y esa gestión de activos que ellos están buscando”, reveló.

El directivo explicó que el éxito de este premio se debe a la visión que tienen, pues a pesar de tener presencia global realizan una implementa­ción local de las estrategia­s, lo que les permite poseer una perspectiv­a de lo que está pasando en el mundo desde un enfoque de un inversioni­sta institucio­nal.

“Tener acceso a este tipo de visión siempre será muy importante, porque lo sabemos perfectame­nte bien, hoy pasa algo en Argentina y nos influye a nosotros y bueno, Argentina es parte de la región, pero en cualquier país emergente vemos que pasa algo y vemos cómo instantáne­amente le afecta al resto de los países emergentes”, comentó.

CRECE+ B-2

En cuanto al premio recibido por el su fondo de renta variable, Ignacio Armendáriz indicó que la clave para que este portafolio se llevara el galardón fue contar con un equipo de trabajo que se adaptó a las condicione­s del mercado y creó una buena estrategia.

“Estamos convencido­s de que, en los mercados, tener el equipo que te permita entender el funcionami­ento de las compañías, poder digitarlas, poder tener pláticas con los directores de finanzas y los directores generales para entender el rumbo, los planes estratégic­os de ellas te permiten eventualme­nte hacer una selección adecuada y eventualme­nte traducirlo en rendimient­os razonables”, argumentó.

De igual manera, comentó que la composició­n de su cartera se basa, principalm­ente, en emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores, con un universo de inversión de aproximada­mente 100 empresas listadas en el mercado bursátil mexicano, aunque también apuestan por empresas que están fuera de él.

“Gran parte del valor que nosotros hemos venido otorgando al fondo viene de emisoras que no forman parte del índice, básicament­e la mayor parte del retorno adicional que nosotros pagamos y digo adicional es por encima de lo que pagó el índice, alrededor de 30% de lo que logramos agregar viene de emisoras que no estaban o que no están representa­das en el índice”, expresó.

NUEVAS CARTERAS

Por otra parte, Armendáriz dijo que por el momento no están planeando sacar algún nuevo producto al mercado, ya que con la variedad de fondos de inversión con los que cuentan es suficiente, aunque no descartó la posibilida­d de evaluarlo si se llegará a presentar alguna oportunida­d en el mercado.

“Creemos en tener estrategia­s que hagan sentido, como parte estructura­l de un portafolio y en la medida en que vayan saliendo nuevas oportunida­des, por supuesto que las iremos evaluando, pero no vamos sacando estrategia­s distintas conforme a lo que va pasando hoy y mañana las deshacemos y sacamos una nueva”, refirió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico