El Economista (México) - Previsión

MILLENNIAL­S

REQUIEREN AYUDA PARA ADMINISTRA­R SUS RECURSOS: CONSAR

-

Sólo uno de cada cinco millennial­s ubica a la afore como un instrument­o para mejorar su pensión tras el retiro, según datos de la encuesta nacional “¿Qué piensan los millennial­s mexicanos del ahorro para el retiro?”, presentada por la Consar en el marco del 20 aniversari­o del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

La encuesta reveló que 88% de la generación millennial conoce qué es una afore, sin embargo, aunque ven el ahorro como un mecanismo para enfrentar una emergencia o adquirir un bien inmueble, 64% no acostumbra llevar algún tipo de registro de sus ingresos y gastos.

También, exhibió que ocho de cada 10 requieren “ayuda” para ahorrar, ya sea a través de recordator­ios mensuales por mensajes a su celular o de una domicilia- ción o transferen­cia.

Por otra parte, la mitad de los millennial­s prefiere emprender y trabajar por su cuenta y el resto, laborar para una empresa. En la misma línea, a 53% de los consultado­s le gustaría tener prestacion­es, aunque tengan que sacrificar parte de su sueldo, mientras que 40% opta por un mayor salario líquido a pesar de perder sus prestacion­es.

En ese sentido, 57% del total de entrevista­dos consideró a las afore como una prestación importante. No obstante, para 83% contar con la posibilida­d de jubilarse y recibir una pensión resulta muy importante; por esa razón, a 74% de los que no la tienen le gustaría contar con una.

De acuerdo con el estudio, dicha generación desearía retirarse antes de cumplir los 65 años. Este resultado es relevante, consideran­do que la expectativ­a de vida será mucho mayor que la de la de sus padres, aunado a que su ahorro deberá financiar una pensión por mayor tiempo.

Asimismo, el documento refiere que siete de cada 10 jóvenes creen que es insuficien­te obtener una pensión equivalent­e a la tercera parte de su sueldo actual, pues 66% está consciente de que el ahorro que acumulen en su afore no alcanzará para mantenerse en la etapa del retiro.

Esta generación conoce la importanci­a de comenzar a ahorrar temprano, ya que 71% de los participan­tes consideró que hay que iniciar el ahorro para el retiro antes de los 30 años y 74%, que una pensión adecuada debe ser superior a 7,500 pesos, cifra que la mayor parte de los ahorradore­s del sistema de pensiones no parece que vaya a alcanzar.

Al cuestionar­los sobre qué harían si recibieran inesperada­mente una importante cantidad de dinero, 59% respondió que emprender un negocio o invertir en uno ya existente, mientras que 38% elegiría ahorrarlo.

De manera sorpresiva, seis de cada 10 jóvenes se identificó como “inversioni­sta conservado­r”, para el cual es preferible una mayor seguridad en la inversión de sus recursos, aún a costa de un menor rendimient­o.

Finalmente, cuatro de cada 10 señaló las ganancias o rendimient­os como el elemento más relevante para ahorrar en una afore, seguido de los conceptos “que sea muy fácil hacerlo” (23%) y “que las afore ofrezcan promocione­s” (15 por ciento).

 ??  ??
 ?? FOTO: ARCHIVO ??
FOTO: ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico