El Economista (México) - Previsión

ALCANZA RÉCORD EL ROBO DE AUTOS

ENCABEZA LA LISTA EL ESTADO DE MÉXICO

- AGENCIAS prevision@eleconomis­ta.mx

Al cierre de junio de este año, se registró el robo de 92,546 automóvile­s asegurados, lo que representó pérdidas económicas por 14,807 millones de pesos, informó la Asociación Mexicana de Institucio­nes de Seguros (AMIS).

Esta cifra es un nuevo máximo histórico de robo de autos asegurados, afirmó el director general de la AMIS, Recaredo Arias , quien destacó que debido al repunte de este delito en los últimos años, en el sexenio se robaron 434,562 autos, cifra 31% mayor respecto a la administra­ción previa.

En conferenci­a de prensa señaló que de mantenerse la tendencia hacia delante se cerraría el año con un máximo de 96 a 97,000 unidades aseguradas robadas y en marzo del 2019 se alcanzaría el pico en la industria de 100,000 unidades.

“Estamos ante las cifras más altas a nivel histórico”, dijo el directivo, quien precisó que al cierre de junio del 2018, la suma de robo de autos asegurados mostró un crecimient­o de 13.3 por ciento.

El directivo detalló que las asegurador­as concentran 45% del total del robo de autos en México; en la actualidad, se tienen en el país un total de 200,000 denuncias por robo de autos.

Los estados con más robos de autos son: Estado de México con 26,664 unidades, Ciudad de México con 10,586, Jalisco con 11,734, Veracruz con 4,517, Sina-

loa con 3,118, y Nuevo León con 2,632 robos.

Las ciudades con mayor número de autos robados son Ecatepec, Guadalajar­a y Tlalnepant­la, En la Ciudad de México, es Iztapalpa seguida de Gustavo A, Madero.

El directivo destacó que el robo con violencia tuvo una ligera reducción de 64 a 63% en un año, donde los estados de Guerrero, Sinaloa, Estado de México Puebla y Tamaulipas concentran el mayor número de unidades robadas de forma violenta en el país.

En sentido contrario, en los últimos 12 meses que cerraron en junio pasado, se recuperaro­n 33,989 autos, que representa­ron 37% del total de autos robados; en el sexenio se recuperaro­n sólo 185,781 vehículos asegurados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico