El Economista (México) - Previsión

DECRECE $6’000,000 LA PRIMA DIRECTA

LA CAÍDA CORRESPOND­IÓ A 5.0% EN TÉRMINOS REALES RESPECTO AL AÑO PASADO

- previsión@eleconomis­ta.mx

El primer trimestre del 2018 no fue positivo para el sector afianzador de México, según cifras de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, tuvo un decremento de 6,000 millones de pesos en su prima directa al obtener 2,596 millones de pesos, lo que significó una rebaja de 5.0% en términos reales, respecto al mismo lapso del 2017.

Al cierre de marzo del 2018, los ramos de fianzas administra­tivas, fidelidad, crédito y judicial presentaro­n números rojos, ya que decreciero­n en términos reales 3.4, 10.7, 0.7 y 9% respectiva­mente, en comparació­n con los resultados obtenidos en el primer trimestre del año pasado.

Respecto a los costos medios, el de siniestral­idad representa el mayor porcentaje del índice combinado del mercado de seguros y fianzas. En ese sentido, la combinació­n de ambos mercados fue de 91.1%, lo que significa una suficienci­a de prima de 9.9 y 6.3 puntos porcentual­es más al cierre de marzo del año pasado.

De igual manera, la dependenci­a informó que, a marzo de este año, el sector de seguros y fianzas estaba conformado por 112 institucio­nes y las primas emitidas de ambos sumaron 148,431 millones de pesos. De ese total 98.7% fue de prima directa y el resto es el equivalent­e a reaseguro y reafianzam­iento tomado.

De acuerdo con esas cifras, las primas directas tuvieron un incremento de 5.6% en términos reales durante el primer trimestre del 2018, comparado con el mismo lapso del año pasado. Asimismo, la utilidad en conjunto fue de 14,042 millones de pesos, lo que significó un aumento de 1.7% al mismo periodo del 2017.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico