El Economista (México) - Termómetro Económico

Riesgo país, con menores presiones alcistas en marzo

- Ricardo Jiménez

ELRIESGOpa­ísEL RIESGOpaís en México se encuentra dentro de un ambiente de menores presiones alcistas al mostrar una cifra de 204 puntos, uno de sus mejores niveles de este año, aunque a principios de marzo alcanzó un dato de 197 puntos.

En los primeros días del 2017, el riesgo país de México llegó a un nivel de 248 puntos, cifra que fue impulsada básicament­e por la inquietud que había entre los inversioni­stas extranjero­s que exigían un mayor premio a sus inversione­s, tras la incertidum­bre que había por las políticas económicas propuestas por porTrump.Trump.

Sin embargo, después de la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y, sobre todo, debido a que el tono de sus discursos ha sido menos agresivo, comenzaron a reducirse las presiones de este indicador económico.

RECUPERACI­óN EN LO QUE VA DEL AñO

El riesgo país de México comenzó el año en un nivel de 232 puntos, donde todo era incierto para la economía mexicana, actualment­e se encuentra en los 204 puntos, por lo que en lo que en ese año, lleva una recuperaci­ón de 28 puntos, con la expectativ­a de que siga mejorando en las próximas semanas.

Es importante señalar que en la crisis económica de 2008-2009, el riesgo país marcó un máximo histórico de 628 puntos, el cual se observó el 24 de octubre del 2008. El subdirecto­r de Mercados Financiero­s de Banco Santander, Salvador Orozco Peña comentó que la recuperaci­ón del riesgo país de México, se explica en parte por la percepción de un menor deterioro de la cuenta corriente, es decir, se está mejorando el déficit del gobierno federal. El especialis­ta adelantó que este indicador económico tenderá a reducirse aún más, en la medida que las variables macroeconó­micas comien- cen a mejorar sobre las de crecimient­o económico, balanza de pagos y precios al consumidor.

El especialis­ta de Banco Santander mencionó que México, conforme vayan cediendo los comentario­s agresivos deDonaldde Donald Trump, seguirá siendo un país menos riesgoso para la inversión extranjera.

El analista económico de CIBanco, James Salazar, señaló que en las próximas semanas este indicador económico podría estar por debajo de 200 puntos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico