El Economista (México) - Termómetro Económico

Cobre cerró la semana anterior con pérdidas

- Redacción

EL COBRE cayó el viernes y cerró la semana con un descenso de 2%, después de que los trabajador­es de la principal mina en Chile decidieron reanudar sus labores tras una paralizaci­ón de más de 40 días.

El cobre referencia­l en la Bolsa de Metales de Londres perdió 0.4%, a 5,804 dólares por tonelada, borrando una leve ganancia de la rueda previa. El metal rojo anotó una caída semanal de 2%, recortando las ganancias del 2017 a cerca de 5 por ciento.

Los trabajador­es de Escondida —controlada por BHP Billiton — acordaron volver a las faenas el sábado, con lo que pusieron fin a un paro de 43 días, lo que contribuyó a las pérdidas en la sesión del viernes.

“Había llevado a un alza de precios antes de la huelga y ahora esperaría que el precio ceda parte de sus ganancias”, dijo Carsten Menke, analista de materias primas en Julius Baer.

Los inversores estaban algo nerviosos por la posibilida­d de que la reforma al financiami­ento de la salud del presidente Donald Trump no logre salvar los obstáculos en el Congreso, lo que daría señales de que no está condicione­s de convocar el apoyo necesario para otras medidas de su agenda económica.

“Si él está teniendo estas dificultad­es para aprobar la reforma, cómo será cuando el foco gire hacia el presupuest­o, el gasto en infraestru­ctura y los impuestos”, dijo Jens Pedersen, analista de Materias Primas de Danske Bank.

Los mercados de materias primas subieron con fuerza desde noviembre pasado por las expectativ­as de que Trump incremente el gasto en infraestru­ctura, un sector intensivo en el uso de metales.

La minera Freeport-McMoRan Inc dijo el jueves que una huelga de casi dos semanas no ha tenido un impacto sustancial en los niveles de producción en su yacimiento de cobre Cerro Verde en Perú, el más grande del país, aunque el sindicato dijo que la producción se ha reducido a la mitad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico