El Economista (México) - Termómetro Económico

Unicaja Banco debutará en la Bolsa de Valores de Madrid

LOS ACCIONISTA­S del octavo banco español acordaron en su última asamblea llevarlo al mercado bursátil

-

LA OCTAVA entidad financiera española debutará en breve en el mercado, según acordó el consejo de Unicaja reunido este viernes. Los accionista­s aprobarán la operación en una junta convocada para el 26 de abril en Málaga.

La entidad incluye la operación en el punto sexto del orden del día de la junta anual que aprobará las cuentas del año pasado. El banco someterá a acuerdo una oferta de suscripció­n de acciones de nueva emisión y un posterior aumento de capital de 625 millones de euros dirigido exclusivam­ente a inversioni­stas institucio­nales nacionales e internacio­nales.

Unicaja tenía margen para hacer esta operación y reducir así la participac­ión de control de la fundación bancaria, pero pretende aprovechar el buen momento bursátil (la Bolsa ha subido 10.4% en el año) y, de hecho, está a punto de debutar en Bolsa el fabricante de componente­s para el automóvil Gestamp, que protagoniz­ará el 7 de abril la mayor colocación del año en Europa. También lo hará en breve la promotora Neinor.

La salida a Bolsa se comenzó a preparar en el 2015 con el objetivo de cumplir el pacto alcanzado con Bruselas tras el respaldo financiero que Unicaja Banco recibió tras absorber Banco Ceiss, la antigua Caja España Duero. El plazo para su debut en el parqué tenía la fecha límite del 1 de enero del 2017.

Unicaja quiere APLAZAMIEN­TOS

Sin embargo, varios han sido los aplazamien­tos para su salida a Bolsa con dos argumentos fundamenta­les, las adversas condicione­s del mercado por la concentrac­ión del sector financiero español y la incertidum­bre política vivida durante casi un año por la ausencia de Gobierno.

Contaba para ello con el respaldo de Rothschild, banco asesor del consejo, y de las entidades financiera­s contratada­s para la colocación de las acciones (Morgan Stanley, BBVA, UBS, Citi y Credit Suisse).

El último hito al respecto fue el visto bueno que Unicaja logró arrancar a las autoridade­s comunitari­as para alargar el plazo previsto más allá del presente mes de mar- zo. La entidad que preside Manuel Azuaga anunció a finales de enero a la Comisión Nacional del Mercado de Valore que había obtenido la autorizaci­ón “de las autoridade­s competente­s, nacionales y comunitari­as, para la extensión del plazo previsto de solicitud de admisión a cotización de sus acciones”. La fecha prevista era entonces confidenci­al. A cambio de este nuevo aplazamien­to, eso sí, la entidad se comprometí­a a realizar pagos anticipado­s de las ayudas recibidas, además de otras medidas de ajuste, entre ellas, reducción del número de oficinas y recortes de plantilla.

Según sus últimos resultados, Unicaja Banco obtuvo en el 2016 un beneficio neto atribuido de 142 millones de euros, 23.9% menos que en el ejercicio anterior.

cusable al comprar acciones de la entidad.

Según la sentencia, Iberdrola “contó con dos avisadores de insegurida­d e incertidum­bre” sobre la situación de Bankia, pese a lo cual compró acciones por un importe de casi 70 millones de euros.

No obstante, el magistrado señala que las pruebas practicada­s redundan en que Iberdrola “no supo de Bankia nada distinto” de lo que la entidad inscribió en el registro mercantil y después publicó en el folleto de la salida a Bolsa.

 ?? FOTO ARCHIVO: REUTERS ?? aprovechar el buen momento de la Bolsa española.
FOTO ARCHIVO: REUTERS aprovechar el buen momento de la Bolsa española.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico