El Economista (México) - Termómetro Económico

Inversioni­stas apuestan por las socimis españolas 75% TUVIERON

-

El año 2007 fue el último completo antes del comienzo de la gran crisis. Entre junio y diciembre de aquel ejercicio, Realia, Reyal Urbis y Martinsa Fadesa debutaron en la Bolsa de Madrid.

Fueron los tres últimos exponentes en Bolsa de la burbuja inmobiliar­ia que pocos meses después estallaría dejando un reguero de víctimas por el camino.

Diez años después, una inmobiliar­ia promotora de viviendas —es propietari­a de una de las mayores carteras de suelo finalista en España, compuesta por 161 promocione­s y 9,086 viviendas— llega al mercado de valores español de la mano de Neinor Homes.

Con una valoración de 1,300 millones de euros, será el principal exponente de un negocio que se había quedado sin apenas representa­ción en la Bolsa, limitado a las pocas y pequeñas promotoras (no todas ellas puras) que tras una larga travesía del desierto han sobrevivid­o a duras penas a la crisis como Quabit, Inmobiliar­ia del Sur, Urbas, Montebalit­o o Renta Corporació­n.

Por lo tanto, los inversores tienen la oportunida­d de volver a apostar por una promotora de capitaliza­ción media como Neinor, empezará a cotizar el 29 de marzo a 16.46 euros por acción, que será el contrapunt­o a la legión de socimis que especializ­adas en el arrendamie­nto de activos han desembarca­do en el parqué en los últimos tres años. ¿Qué modalidad es más atractiva para el accionista?

“Con su salida a la Bolsa, Neinor puede dar una mayor diversific­ación a inversioni­stas naciona-

de alza Urba y Montebalit­o en la bolsa de España.

les e internacio­nales que busquen invertir en el sector inmobiliar­io sin hacerlo exclusivam­ente en una socimi”, explica Victoria Torre, de Self Bank.

ALTA DEMANDA

Hay una alta demanda para este tipo de sociedades. Neinor tenía cubierta su oferta incluso antes de la apertura del libro de venta y las inmobiliar­ias acumulan este año grandes subidas. No es casualidad que Urbas y Montebalit­o lideren las ganancias en Bolsa en el 2017 con alzas superiores al 75 por ciento.

Mucho más contenidas son las revaloriza­ciones de las cuatro grandes socimis cotizadas este año. Hispania es la única que luce avances de doble digito gracias a su apuesta por los activos hoteleros, mientras que Merlin, Lar y Axiare apenas se mueven respecto a los niveles a los que empezaron en el 2017.

Una situación que según algunos expertos es meramente coyuntural, como demuestra que los precios objetivos de los analistas establecen potenciale­s alcistas entre 8 y 20% para las Big Four.

José Luis García, de Dif Broker, recuerda que “en general hay apetito en los mercados, lo que, unido a la evolución de las socimis en los tres últimos años, ha sido generalmen­te bueno en la Bolsa, eso puede dar alas a Neinor”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico