El Economista (México) - Termómetro Económico

Futuros de granos caen en Londres y Nueva York

- Reuters

LOS FUTUROS del café arábiga tocaron el viernes su nivel más bajo desde comienzos de enero y los del cacao cerraron con pérdidas, mientras que el azúcar sin refinar continuó recuperand­o terreno luego de que el miércoles se negoció en un mínimo de 10 meses.

Los futuros del café arábiga para mayo perdieron 2.9 centavos o 2.06%, a 1.376 dólares la libra, cerrando cerca del mínimo de sesión de 1.371 dólares, su costo más bajo en dos meses y medio. El café robusta para mayo cayó 24 dólares 1.11%, a 2,139 dólares por tonelada.

El arábiga ampliaron sus pérdidas, luego de que ropió el nivel psicológic­o de 1.40 dólares, lo que erosionó su nivel técnico de soporte e inició una liquidació­n por parte de fondos especulati­vos.

El cacao para mayo en NY cedió 45 dólares o 2.07%, a 2,131 dólares por tonelada. El cacao para mayo en Londres bajó 36 libras o 2.06%, a 1,714 libras por tonelada. Ambos mercados habían repuntado en la semana por una ola de cobertura de posiciones cortas, luego de que los precios tocaron mínimos en varios años.

Los avances se proyectan limitados debido a la abundancia de oferta. El azúcar sin refinar para mayo ganó 0.11 centavos o 0.62%, a 17.71 centavos la libra, luego de llegar a trepar más de 2 por ciento. El azúcar blanca para mayo subió 2.2 dólares o 0.44%, a 501 dólares por tonelada.

Los sólidos avances de la sesión previa brindaron respaldo y ayudaron a que los precios extendiera­n su recuperaci­ón desde los mínimos en 10 meses que tocaron esta semana. Sin embargo, operadores dijeron que el nivel de soporte técnico sigue siendo frágil y los precios podrían caer nuevamente. Las ganancias fueron limitadas por fundamento­s bajistas, debido a que el clima favorable para la cosecha en Brasil se sumó a las expectativ­as de un superávit en la temporada 2017/2018.

Los futuros

 ?? FOTO ARCHIVO: REUTERS ?? del café arábiga para entrega en mayo perdieron 2.6%.
FOTO ARCHIVO: REUTERS del café arábiga para entrega en mayo perdieron 2.6%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico