El Economista (México) - Termómetro Económico

Europa rechazaría la fusión entre bolsas de Londres y Frankfurt

-

LA COMISIÓN Europea vetará esta semana la propuesta de fusión valorada en 29,000 millones de euros de Deutsche Boerse con la London Stock Exchange (LSE).

El veto formal, que podría llegar este mismo miércoles 29 de marzo, supondría echar por tierra la creación del mayor mercado bursátil de Europa por tercera vez en 17 años, según publica el diario británico

Las bolsas de Londres (LSE) y de Frankfurt (Deutsche Boerse) esperan este veto desde que a finales de febrero la británica anunciara que Margrethe Vestager, comisaria de Competenci­a de la Unión Europea (UE), le había condiciona­do esta fusión a la venta de su 60% en MTS, una plataforma electrónic­a de compravent­a de bonos en Italia.

Sin embargo, la LSE, que gestiona las bolsas de Londres y de Milán, entre otros negocios, aseguró que no podía aceptar ese requisito porque “pondría en peligro las importante­s relaciones con los reguladore­s italianos y el negocio en este país del grupo”.

La semana pasada, la LSE aseguró que el proyecto de fusión con la Bolsa de Frankfurt, que crearía un gigante de 29,000 millones de euros, tiene muy escasas posibilida­des de conseguir la autorizaci­ón regulatori­a después de haber rechazado la exigencia de las autoridade­s de competenci­a europeas.

A finales de febrero, la LSE admitió que su anunciada fusión con Deutsche Boerse puede ser cancelada, por las condicione­s planteadas por los reguladore­s de Bruselas.

Ambas bolsas pactaron su integració­n a principios del 2016, anunciando que el nuevo grupo tendría la sede en Londres y su principal ejecutivo sería Carsten Kengeter, consejero delegado de la Bolsa alemana. Pero el voto por el (salida británica de la UE) en junio del año pasado ha creado dudas en políticos del Reino Unido y Alemania sobre la convenienc­ia de seguir con la operación.

Además, si la City de Londres pierde el acceso al mercado financiero europeo, el nuevo grupo podría tener menos facilidade­s para combinar sus negocios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico