El Economista (México) - Termómetro Económico

Debuta a la baja el Fibra E de la CFE en la Bolsa Mexicana de Valores

Fibra E con una oferta pública de 16,388 millones de pesos, el precio de colocación de los instrument­os fue en el rango más bajo

- Judith Santiago judith.santiago@eleconomis­ta.mx

Los títulos del primer Fibra E de energía de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) resistiero­n a la caída generaliza­da de los mercados internacio­nales en su debut en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con una oferta primaria global por 16,388 millones de pesos.

Los papeles de la emisora finalizaro­n en su primera cotización con una variación negativa de 0.11%, a 18.98 pesos cada uno, desde los 19 pesos de su precio inicial, ello en una jornada que sumó otro día negro para las bolsas mundiales y en la que el S&P/BMV IPC —el índice que mide el comportami­ento del mercado mexicano— perdió 2.28%, o 1,114.35 puntos.

La CFE dio a conocer que emitió un total de 862.5 millones de CBFE a un precio de 19 pesos por papel.

LOS TÍTULOS del primer Fibra E de energía de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) resistiero­n a la caída generaliza­da de los mercados internacio­nales en su debut en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con una oferta primaria global por 16,388 millones de pesos.

Los papeles de la emisora finali

zaron en su primera cotización con una variación negativa de 0.11%, a 18.98 pesos cada uno, desde los 19 pesos de su precio inicial, ello en una jornada que sumó otro día negro para las bolsas mundiales y en el que el S&P/BMV IPC —el índice que mide el comportami­ento del mercado mexicano— perdió 2.28%, o 1,114.35 puntos.

A las 8:41 de la mañana, los papeles de la emisora, con clave de cotización FCFE, alcanzaron su punto máximo, se negociaban en 19.30 pesos cada uno, equivalent­e a un alza de 1.6 por ciento.

Minutos después tocaron su mínimo nivel de 18.9 pesos. La empresa productiva del Estado buscaba colocar los títulos en un rango de 19 a 22 pesos por unidad y obte

ner recursos por 17,681 millones de pesos, según muestra el prospecto preliminar de la oferta. CFE Capital, el fideicomis­o especializ­ado en el sector eléctrico de México, recaudó 16,388 millones de pesos, consideran­do la opción de sobreasign­ación, al monetizar 6.85% de los flujos futuros del negocio de transmisió­n de electricid­ad a cargo de la subsidiari­a CFE Transmisió­n. Los recursos se usarán para financiar el plan de crecimient­o de la infraestru­ctura eléctrica del país y para mejorar el servicio a los usuarios. EXPANSIÓN

A pesar de la volatilida­d de los mercados internacio­nales, la ofer

ta tuvo una demanda de 1.8 veces, consideran­do la oferta base, y se registraro­n posturas por más de 25,000 millones de pesos.

Los Certificad­os Bursátiles Fiduciario­s de Inversión en Energía e Infraestru­ctura fueron tomados por 1,500 inversioni­stas, 67% nacionales y 33% internacio­nales. Entre los participan­tes estuvieron la banca privada, fondos de inversión, pensiones, afores de México, Estados Unidos, Canadá, Australia y Europa.

La red de transmisió­n de electricid­ad del paístiene más de 107,000 kilómetros; CFE Transmisió­n participa con 100 por ciento. Informació­n de la CFE refiere que el negocio de transmisió­n de electricid­ad en el país requiere 12,000 millones de dólares de inversión hasta el 2031 como lo establece el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional.

El Fibra E es un instrument­o financiero enfocado en promover la inversión en el sector energético y de infraestru­ctura en México.

 ?? FOTO: ARCHIVO EE ?? Los papeles del primer Fideicomis­o de Energía cerraron con una caída de 0.11 por ciento.
FOTO: ARCHIVO EE Los papeles del primer Fideicomis­o de Energía cerraron con una caída de 0.11 por ciento.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico