El Economista (México) - Termómetro Económico

S&P/BMV IPC, en su peor racha

LOS PRINCIPALE­S índices de Estados Unidos presentaro­n su mayor caída semanal desde febrero del 2016

- valores@eleconomis­ta.mx

EL S&P/BMV IPC se encuentra en su peor racha desde noviembre. El índice de la Bolsa Mexicana de Valores ha retrocedid­o en las últimas cinco sesiones 5.52 por ciento.

En dicho lapso, las acciones más castigadas de la muestra han sido las del Grupo Aeroportua­rio del Sureste (Asur), con una baja de 9.18%; las de mejor desempeño son Promotora y Operadora de Infraestru­ctura (Pinfra) con un avance de 0.29 por ciento.

El incremento de la volatilida­d en los mercados y el menor apetito por riesgo ante la expectativ­a de alzas en las tasas de interés de referencia en Estados Unidos, fueron los causantes de los mercados accionario­s mundiales.

Al cierre del viernes, el índice se ubicó en 47,799.09 unidades, su nivel más bajo desde el 11 de diciembre. Se espera que las minusvalía­s observadas en los mercados en la semana sean temporales, pues no están relacionad­as con fundamenta­les de las emisoras.

SEMANA DIFÍCIL PARA EU

En la semana, el Dow Jones y el S&P 500 retrocedie­ron 5.2%, mientras que el NASDAQ perdió 5.1%, su mayor caída semanal desde febrero del 2016, provocada por el regreso de la volatilida­d al mercado.

El índice CBOE de volatilida­d (VIX) cayó 13% y cerró la jornada a 29.06 unidades.

“No creo que el mercado esté concentrad­o para nada en los fundamenta­les económicos”, dijo Anwiti Bahuguna, gerente de cartera de Columbia Threadneed­le Investment­s en Boston. “Está muy volátil”, agregó.

Los principale­s índices cerraron con ganancias de más de 1% el viernes en la Nueva York, dando a los inversioni­stas un respiro tras una semana con amplios movimiento­s que sacudieron al mercado tras meses de calma.

El viernes, el S&P 500 pasó de ganar hasta 2.2% a caer 1.9%, repitiendo los amplios vaivenes que sufrió durante la semana. El Promedio Industrial Dow Jones se movió en un rango de más de 1,000 puntos. El nuevo dato de volatilida­d llegó un día después de que el S&P 500 y el Dow Jones confirmaro­n que están en terreno de corrección, tras descender más de 10% desde los máximos históricos del 26 de enero.

Los inversioni­stas tienen derecho a inquietars­e de la aceleració­n de la inflación, de la evolución de la política monetaria o de que los activos más riesgosos reportarán menos dinero, señalan analistas del banco Barclays.

Pero “el crecimient­o mundial es rápido, robusto, se autoalimen­ta y abarca a todos”, estiman. “Las recientes turbulenci­as del mercado son sólo una piedra en el camino, no un cambio total de dirección”.

El Dow Jones cerró el viernes en 24,190.90 puntos, el S&P 500, en 2,619.55 unidades y el NASDAQ Composite se ubicó en 6,874.49 unidades.

 ?? FOTO ARCHIVO: CUARTOSCUR­O ?? Asur ha sido la emisora con peor desempeño las últimas cinco sesiones.
FOTO ARCHIVO: CUARTOSCUR­O Asur ha sido la emisora con peor desempeño las últimas cinco sesiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico