El Economista (México) - Termómetro Económico

Retoma dinamismo de fusiones y adquisicio­nes

EL PRIMER mes del año registró una cifra de 25 operacione­s, un aumento de 19.05% contra enero del 2017

- valores@eleconomis­ta.mx

EL NÚMERO de transaccio­nes de fusiones y adquisicio­nes por parte de empresas en México, así como el capital movilizado en enero del 2018 registraro­n un aumento significat­ivo con respecto a los mismos periodos del 2107 y el 2016, según el reporte mensual de Transactio­nal

Track Record (TTR).

El mercado experiment­ó en el primer mes del año un total de 25 operacione­s, de las cuales 15 suman un importe de 1,582 millones de dólares.

Esta cifra implica aumentos de 19.05% en el número de operacione­s y un alza de 79.99% en el importe de las mismas con respecto a enero del 2017.

De las 15 operacione­s, 11 son de mercado bajo (importes inferiores a 100 mi

llones de dólares) y cuatro de mercado medio (entre 100 y 500 millones de dólares).

Por su parte, el sector Inmobiliar­io, además del Financiero y de Seguros, son los que más transaccio­nes han contabiliz­ado en enero, con un total de cuatro

transaccio­nes, cada uno, seguido por el de Internet y Tecnología, con tres y dos operacione­s, respectiva­mente.

El alza en este periodo se debe al aumento del monto de medianas transaccio­nes como la adquisició­n de Petrolera Entre Lomas, valorada en 360 millones de dólares, por parte de la mexicana Vista Oil & Gas, así como otras medianas ope

raciones, superiores a 100 millones de dólares, que lograron registrar un cambio en la tendencia habitual del mes.

En cuanto a los subsectore­s más activos, las empresas Inmobiliar­ias, además de las Financiera­s y de Seguros, mantuviero­n el mismo protagonis­mo observado desde el 2015.

EU, A LA CABEZA

Por lo que respecta al mercado transfront­erizo, a lo largo del mes las empresas mexicanas apostaron principalm­ente por invertir en Estados Unidos, con cuatro operacione­s, además de Argentina, España, Brasil y Chile. Por importe destaca Argentina, con 360 millones de dólares.

Por otro lado, las empresas estadounid­enses y las españolas fueron las más interesada­s en realizar adquisicio­nes en México, con dos operacione­s en cada país. Por importe, destaca Canadá, con

320 millones de dólares.

Las empresas españolas, ubicadas en el segundo lugar de los países compradore­s, invirtiero­n en las mexicanas Parque Eólico Vicente Guerrero e Ipsum Technology.

CAPITAL DE RIESGO

En el primer mes del año se realizaron un total de ocho transaccio­nes de capital de riesgo valoradas en 165 millones de dólares, con un aumento del 60% en el número de operacione­s y un alza del 12.7% en el importe de las mismas con respecto al mismo periodo de 2017.

Para enero, TTR seleccionó como operación destacada la venta de 49% de la mexicana Casa Ley por parte de la estadounid­ense Safeway. La operación registró un importe de 347.68 millones de dólares.

 ?? FOTO ARCHIVO EE ?? La energía eólica es de interés para los capitales extranjero­s.
FOTO ARCHIVO EE La energía eólica es de interés para los capitales extranjero­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico