El Economista (México) - Termómetro Económico

Ventas minoristas impulsan a mercados

EL DATO de inflación de Estados Unidos no frenó a los principale­s índices; el NASDAQ subió 1.86 por ciento

- Mario Calixto mario.calixto@eleconomis­ta.mx

LOS ÍNDICES avanzaron este miércoles, después de darse a conocer datos de inflación y ventas minoristas en Estados Unidos.

El S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, escaló 0.99%, a 48,400.75 unidades; el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucio­nal de Valores, avanzó 0.96%, a 981.37 puntos.

Tan sólo América Móvil, la emisora de mayor peso en S&P/BMV IPC, presentó un incremento en sus acciones de 4.26 por ciento.

Los índices mexicanos cerraron en línea con sus pares de Estados Unidos. El S&P 500 subió 1.34%, a 2,698.63 puntos; el NASDAQ avanzó 1.86%, a 7,143.62 unidades y el Promedio Industrial Dow Jones tuvo una plusvalía de 1.03%, a 24,893.49 puntos.

Emisoras como Apple, Microsoft y Amazon, las de mayor peso en el S&P 500, tuvieron alzas en sus papeles de 1.84, 1.57 y 2.58%, respectiva­mente.

Los índices de ambos países remontaron a los datos de inflación de Estados Unidos, donde se mostró una aceleració­n en los precios de 2.1% durante enero; superando el estimado de 1.9 por ciento.

La preocupaci­ón de los inversioni­stas en torno a la inflación es que la Fed ejecute una política más restrictiv­a a la esperada, lo que haría más interesant­e la inversión en bonos del tesoro; tan sólo los de 10 años se ubican en 2.9%, su nivel más alto en cuatro años.

Un dato que logró contrarres­tar las preocupaci­ones de los inversioni­stas fue el de ventas minoristas de enero en Estados Unidos, que retrocedie­ron 0.3% cuando se esperaba un alza de 0.2 por ciento.

“Las ventas al menudeo, indicativa­s del estado de la confianza y curso del gasto del consumidor, cayeron en enero, registraro­n su mayor baja en casi un año. Tal resultado estuvo determinad­o por una caída en ventas de autos y en una disminució­n en la demanda de materiales de construcci­ón”, explicó Danya Miranda, analista de Scotiabank en un análisis.

La debilidad de las ventas al menudeo actuó como contrapeso y permitió un regreso de flujos a activos de mayor riesgo, de acuerdo con el Análisis y Estrategia Bursátil de Banorte.

 ?? FOTO ARCHIVO: AP ?? Los títulos de Amazon, una de las emisoras de mayor peso del S&P 500, ganaron 2.58% la sesión de este miércoles.
FOTO ARCHIVO: AP Los títulos de Amazon, una de las emisoras de mayor peso del S&P 500, ganaron 2.58% la sesión de este miércoles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico