El Economista (México) - Termómetro Económico

Buffett eleva particiaci­ón en Apple y baja en IBM

- Valores@eleconomis­ta.mx

BERKSHIRE HATHAWAY, conglomera­do de Warren Buffett, aumentó su participac­ión en Apple, empresa más grande por capitaliza­ción.

A su vez, Berkshire se deshizo de casi toda su participac­ión en IBM, un gran movimiento para un inversioni­sta legendario que rara vez apuesta por la tecnología.

La empresa donde Buffett es el director general reveló el miércoles que aumentó sus posiciones de Apple en 23.3%, a 165.3 millones de acciones, de acuerdo con los archivos de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. También se informó que abandonó aproximada­mente 94.5% de sus tenencias de IBM, dejando sólo 2.05 millones de acciones.

El año pasado, Buffett dijo a CNBC que estaba más seguro del futuro de Apple que de IBM.

En noviembre, Berkshire recortó su participac­ión en IBM en 32% y aumentó su participac­ión en Apple. Antes de la revelación del miércoles, Berkshire ya era el cuarto mayor accionista de Apple, de acuerdo con FactSet.

“IBM es una compañía fuerte, pero tiene competidor­es fuertes”, dijo Buffett al medio CNBC el año pasado.

Aun así, el último anuncio de Berkshire llega en un momento interesant­e para Apple e IBM.

Rivales en la década de 1980, IBM y Apple han tomado caminos muy diferentes a lo largo de los años: IBM ha tenido problemas con las tendencias en la tecnología empresaria­l, mientras que Apple se ha convertido en una fuerza dominante en la electrónic­a de consumo.

Pero los ingresos de IBM crecieron en enero por primera vez en 23 trimestres, tal vez una señal de que la dirección de la empresa hacia la analítica, la nube, los dispositiv­os móviles y la seguridad se ha afianzado.

Mientras tanto, Apple, una de las favoritas de Wall Street, se ha enfrentado a un nivel inusual de críticas, en medio de problemas de productos como retrasos en la producción, parches de seguridad y remplazos de baterías. (Con informació­n de CNBC)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico