El Economista (México) - Termómetro Económico

Arabia Saudita recortará exportacio­nes

EL LÍDER de la OPEP busca eliminar totalmente el exceso global de crudo para fortalecer los precios

-

ARABIA SAUDITA reducirá sus exportacio­nes petroleras en marzo pese a una menor necesidad doméstica de crudo, mientras el líder de la OPEP busca eliminar totalmente el exceso global de crudo y combate los temores sobre un nuevo ciclo de debilidad en los precios.

El Ministerio de Energía saudita dijo que la producción de la compañía petrolera estatal Aramco en marzo será 100,000 barriles por día (bpd) menos que el nivel de febrero.

Las exportacio­nes de crudo se mantendrán por debajo de 7 millones de bpd en marzo, pese a un cierre por mantenimie­nto de la refinería SAMREF de 400,000 bpd, refirió el Ministerio.

“Arabia Saudita continúa enfocada en disminuir el exceso de los inventario­s petroleros”, dijo un portavoz del Ministerio en un comunicado.

“La volatilida­d del mercado es una preocupaci­ón común para productore­s y consumidor­es y el reino está comprometi­do con mitigar esta volatilida­d y moderar sus impactos negativos cumpliendo responsabl­emente con sus compromiso­s” bajo el acuerdo liderado por la OPEP, agregó.

La Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo está reduciendo la producción en 1.8 millones de barriles por día hasta fines del 2018 como parte de un acuerdo con Rusia y otros países no integrante­s del grupo para terminar con un exceso de suministro­s.

VOLATILIDA­D

El recorte de la OPEP ha impulsado los precios del petróleo, que en enero alcanzaron los 71 dólares por barril por primera vez desde el 2014. Pero desde entonces el crudo ha caído y tocó esta semana un mínimo del 2018 de 61.76 dólares, presionado por un alza de la producción en Estados Unidos y pronóstico­s de que el exceso de suministro­s podría persistir.

El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, fue optimista incluso después de la caída de los precios del hidrocarbu­ro

y el miércoles dijo que estaba confiado en que la cooperació­n entre la OPEP y sus aliados de fuera del grupo continuará estabiliza­ndo el mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico