El Economista (México) - Termómetro Económico

Dólar baja y oro sube a nivel de 1,350 dólares

-

LOS PRECIOS del oro subieron casi 2% el miércoles, impulsados por la caída del dólar y el avance de las acciones, borrando las pérdidas que sufrió luego de un dato de inflación en Estados Unidos mayor que el esperado.

El dólar subió inicialmen­te después de que el reporte del Departamen­to del Trabajo de Estados Unidos mostró que los precios al consumidor aumentaron en enero más de lo previsto, y los operadores apostaron a que la Reserva Federal elevaría sus tasas de interés más rápido.

Sin embargo, un dato de ventas minoristas menores que lo estimado y la caída inmediata de los mercados bursátiles generaron preocupaci­ones de que la Fed no pueda subir las tasas con la rapidez suficiente para contrarres­tar las presiones inflaciona­rias.

El oro al contado ganó 1.7%, a 1,351.81 dólares la onza, luego de que tocó los 1,355.08 dólares, su nivel más alto desde el 26 de enero. Los futuros del oro en Estados Unidos para abril subieron 27.60 dólares, o 2.1%, a 1,358 dólares.

El lingote marcó su mejor desempeño diario desde mayo del 2017. Los temores sobre la inflación generalmen­te llevan a los inversioni­sitas a comprar el metal precioso.

“Los inversioni­stas están mirando al oro como cobertura frente a la inflación y las expectativ­as sobre una mayor inflación están fomentando el interés en el oro”, dijo Suki Cooper, analista de metales preciosos en Standard Chartered Bank.

Las acciones cayeron inmediatam­ente después de que se conoció el reporte de inflación, luego repuntaron y operaban con ganancias en la tarde.

 ?? FOTO: SHUTTERSTO­CK ?? El activo
de refugio
funciona como cobertura frente a la inflación.
FOTO: SHUTTERSTO­CK El activo de refugio funciona como cobertura frente a la inflación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico