El Economista (México) - Termómetro Económico

Petróleo repunta; WTI regresa a US60

-

LOS PRECIOS del petróleo repuntaron el miércoles tras anotar pérdidas más temprano, luego de que un reporte mostró que los inventario­s de crudo en Estados Unidos subieron menos que lo esperado y de que el ministro de Energía de Arabia Saudita dijo que los principale­s productore­s preferiría­n un mercado más ajustado.

Los mercados también se beneficiar­on de la debilidad del dólar, que cayó 0.7% pese a que se conocieron cifras de inflación en Estados Unidos mayores que lo esperado.

El petróleo tiende a operar inversamen­te al dólar y últimament­e ha cotizado en línea con las acciones.

“Los fundamenta­les de la demanda en el reporte fueron sólidos”, dijo Richard Hastings, estratega de Seaport Global Securities en Charlotte, Carolina del Norte. “Al mismo tiempo, tienes un dólar algo más débil hoy por la inflación y eso podría ser una parte de la reacción en los precios”, agregó.

Los futuros del crudo Brent subieron 1.64 dólares, o 2.6%, a 64.36 dólares por barril, mientras que los futuros del petróleo West Texas Intermedia­te ganaron 1.41 dólares, o 2.4%, a 60.60 dólares por barril.

Los inventario­s de crudo en Estados Unidos subieron en 1.8 millones de barriles la semana pasada, mostraron datos de la Administra­ción de Informació­n de Energía (EIA); la expectativ­a era de un alza de 2.8 millones.

El mercado se recuperó después de que el ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, dijo que para la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP) era mejor dejar al mercado levemente bajo en suministro­s en vez de poner fin demasiado pronto a un acuerdo de reducción del bombeo.

La OPEP y otros productore­s, incluida Rusia, han limitado su bombeo de crudo desde enero del 2017 para reducir los inventario­s, en un acuerdo que se extiende hasta fin de año.

“Los comentario­s de Al Falih son por mucho lo más significat­ivo”, dijo Michael Wittner, director gerente y jefe de investigac­ión global de petróleo en Société Générale. “Estas declaracio­nes dicen que no quieren al Brent bajo los 60 dólares”, agregó. (Reuters)

 ?? FOTO: SHUTTERSTO­CK ?? Arabia Saudita es pieza clave en el acuerdo entre la OPEP y Rusia.
FOTO: SHUTTERSTO­CK Arabia Saudita es pieza clave en el acuerdo entre la OPEP y Rusia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico