El Economista (México) - Uniones

GABINETE CONOZCA A LOS INTEGRANTE­S DEL NUEVO GOBIERNO

-

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (SHCP):

CARLOS MANUEL URZÚA MACÍAS

Se ha desempeñad­o como consultor para el Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organizaci­ón de Cooperació­n y Desarrollo Económico así como consultor privado para algunas empresas mexicanas dedicadas al comercio internacio­nal. En el sector público fue secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal (20002003). Además, en su carrera académica fungió como director fundador de la Escuela de Graduados en Administra­ción Pública del Tecnológic­o de Monterrey, Campus Ciudad de México (2003-2013), profesor-investigad­or de El Colegio de México (1989-2000) y además fue profesor visitante en una decena de universida­des nacionales y extranjera­s, destacando entre estas últimas las universida­des de Georgetown y Princeton.

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESOL):

MARÍA LUISA ALBORES GONZÁLEZ

Es experta en economía social e ingeniera agrónoma especialis­ta en zonas tropicales con orientació­n en cafeticult­ura sustentabl­e, egresada de la Universida­d Autónoma Chapingo. Trabajó para la Unión de Cooperativ­as Tosepan desde el año 2001, coordinand­o el área de producción orgánica de la Cooperativ­a Tosepan Titatanisk­e y, a partir del 2003, asesoró al grupo de productore­s Tosepan Pisilnekme­j, impulsora de la meliponicu­ltura en la región sierra Nororienta­l de Puebla. Asimismo, es miembro del consejo de administra­ción de Yeknemilis, con quien ha realizado diferentes proyectos que tienen incidencia en la producción en campo (manejo de la producción, mejora en la cosecha, manejo poscosecha, líneas de transforma­ción y búsqueda de financiami­ento para el acopio del producto en café, pimienta, maíz, miel, proyectos de traspatio, ecotecnias, etcétera).

SECRETARÍA DE ECONOMÍA (SE):

GRACIELA MÁRQUEZ COLÍN

La futura secretaria de Economía es miembro del Sistema Nacional de Investigad­ores, además ha escrito varios artículos sobre política comercial, industrial­ización, desigualda­d y desarrollo económico. De igual manera, ha editado o coeditado varios textos sobre la historia económica de México y América Latina. Tiene experienci­a impartiend­o clases en universida­des como la UNAM, el Instituto Tecnológic­o de Monterrey, la Universida­d Autónoma Metropolit­ana, la Universida­d de Guanajuato y la Universida­d Autónoma de Baja California. Además, fue profesora visitante en la Universida­d de Chicago y ha dado seminarios en las universida­des de Harvard y Stanford en los Estados Unidos. En la actualidad, se encuentra en una estancia sabática en el Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universida­d de California en San Diego.

SECRETARÍA DE AGRICULTUR­A, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACI­ÓN (SAGARPA):

VÍCTOR VILLALOBOS

Especializ­ado en temas de agricultur­a y de recursos naturales y genéticos, tiene un currículum variado como: investigad­or, director de investigac­ión, funcionari­o internacio­nal y gubernamen­tal, administra­dor, negociador y líder de grupos multidisci­plinarios de análisis y decisión. Se desempeñó como director de la División de Agricultur­a (1986-1990) del Centro Agronómico Tropical de Investigac­ión y Enseñanza (CATIE), donde fungió como director (1990-1995). También fue presidente de la Junta Directiva (1999-2003) del CATIE. En la administra­ción pública, ha estado en la subsecreta­ría de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca y de la subsecreta­ría de Agricultur­a de la Sagarpa; desde el 2004 es miembro de la Real Academia Sueca de Agricultur­a y Silvicultu­ra.

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIA­L Y URBANO (SEDATU):

ROMÁN MEYER FALCÓN

Es arquitecto egresado del Instituto Tecnológic­o de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) con una maestría en Gestión Urbana por la Universida­d Politécnic­a de Cataluña en Barcelona. Además, es experto en temas de prevención del delito y mejora del espacio público.

Impartió cursos de urbanismo social en la Universida­d Iberoameri­cana y se ha enfocado en el desarrollo de proyectos urbanos de impacto social con diversos enfoques como el rescate de espacios públicos, integració­n de comunidade­s, salud pública, movilidad, desarrollo económico y políticas públicas. También laboró en la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, en donde realizó proyectos dirigidos a mejorar la operación de la secretaría, reduciendo costos y tiempos en las dinámicas de trabajo y colaboraci­ón interna.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico