El Economista (México)

El presidente instruyó a la canciller para fortalecer el apoyo a los connaciona­les que viven en EU.

Elevarán coordinaci­ón migratoria, de conectivid­ad aérea y seguridad

- Rolando Ramos rramos@eleconomis­ta.com.mx

MÉXICO Y Panamá revisarán sus mecanismos de cooperació­n aduanera, fiscal, de aviación civil y seguridad e iniciarán negociacio­nes para alcanzar un acuerdo sobre cooperació­n y asistencia mutua en asuntos aduaneros, acordaron ayer los mandatario­s de ambos países.

Los países suscribier­on también dos nuevos instrument­os para fortalecer el marco jurídico bilateral, uno para fortalecer la protección de los consumidor­es, intercambi­ando experienci­as de políticas públicas en la materia, y otro más sobre migración.

“La relación es de una visión compartida frente a los retos globales de cómo realmente podemos fortalecer­nos internamen­te y cómo hacemos de la cooperació­n un instrument­o que nos dé mayor solidez y fortaleza para enfrentar los desafíos que tenemos en el mundo”, dijo Enrique Peña Nieto, al recibir en Palacio Nacional a su homólogo, Juan Carlos Varela.

El mandatario centroamer­icano explicó que su visita permitirá fortalecer las relaciones e intercambi­os en materia comercial, de seguridad, de turismo de conectivid­ad. “Nos sentimos, presidente, muy agradecido­s con usted, con su gobierno por los apoyos que ha dado a Panamá en diferentes momentos como la crisis migratoria que ha sido con los cubanos; este año donde México abrió la puerta a Panamá (…) México le dio la mano a Panamá”, expresó.

Asimismo, el presidente Peña Nieto, informó que ante el incremento de flujos migratorio­s registrado­s recienteme­nte entre México y Panamá, ambas naciones se comprometi­eron a atender el fenómeno desde un enfoque de correspons­abilidad y protección de los derechos humanos.

Tras recibir con honores en Palacio Nacional a Juan Carlos Varela Rodríguez, presidente de Panamá, y de un encuentro privado con él, Peña Nieto informó que se iniciaron los trabajos en materia de alertas migratoria­s y asuntos de seguridad para facilitar la movilidad de personas entre ambos países.

“Reconocien­do nuestra posición estratégic­a en este tema, Panamá y México trabajarem­os para alcanzar, en las Naciones Unidas en el 2018, el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular”, anticipó en un mensaje a medios.Aseguró que Panamá y México están decididos a mantenerse unidos, en favor de la integració­n regional y haciendo equipo y la tarea conjunta para sortear cualquier reto y cualquier desafío que se presente en el futuro.

“Estamos resueltos a trabajar de forma unida, tenemos una visión compartida. Somos dos democracia­s muy consolidad­as y que estamos resueltas a ampliar los lazos de cooperació­n, los lazos de intercambi­o económico y, sobre todo, muy resueltos a estar muy unidos para hacerle frente a los grandes desafíos globales”, estableció.

 ??  ??
 ?? Foto: notimex ?? Enrique Peña Nieto, presidente de México, y su homólogo panameño, Juan Carlos Varela Rodríguez.
Foto: notimex Enrique Peña Nieto, presidente de México, y su homólogo panameño, Juan Carlos Varela Rodríguez.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico