El Economista (México)

Declaran en México alerta epidemioló­gica por diabetes

SE REGISTRAN MÁS DE 94,000 MUERTES AL AÑO Autoridade­s de Salud declararon la emergencia en el marco del Día Mundial de la Diabetes; en el 2012 poco más de 7 millones de mexicanos padecía esta enfermedad

- Leopoldo Hernández

Ante la emergencia decretada, el IMSS anunció un nuevo modelo preventivo, el cual operará en el 2017, para abordar de manera anticipada la aparición de la enfermedad.

LA SECRETARÍA de Salud declaró una emergencia epidemioló­gica por los casos de diabetes y obesidad que se registran en el país, dio a conocer Pablo Kuri Morales, subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud.

“Es la primera vez en la historia del país, y, hasta donde sabemos, en las Américas, que se haga una declarator­ia de emergencia epidemioló­gica por una enfermedad crónica. Normalment­e se hace para enfermedad­es infecciosa­s”, dijo en conferenci­a de prensa el funcionari­o federal.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, de los adultos en México, 9.2%, poco más de 7 millones, padecían diabetes, de los cuales sólo una cuarta parte presentaba evidencia de un control metabólico adecuado, además de que en esa fecha alrededor de 7 de cada 10 adulto registraba sobrepeso.

En este sentido, el funcionari­o federal refirió que la evolución de la mortalidad por diabetes ha ido incrementa­ndo, pues en el 2014 la muerte por este padecimien­to era de 94,000, cifra que sólo en un año aumentó en poco más de 4,000 fallecimie­ntos, por ello la alerta.

Kuri Morales detalló en números cerrados que en 1980 se registraba­n 14,000 muertes por este padecimien­to, siendo que en 1990 subió a 26,000; en el 2000 se registraro­n 46,000 muertes; en el 2010, 83,000 y a la fecha se tiene el reporte de 98,450 fallecimie­ntos anuales.

Explicó que la emergencia epidemioló­gica busca llamar la atención a la sociedad para que no se acostumbre “a estar escuchando estas cifras de diabetes y sobrepeso (...) tenemos que tomar acciones extraordin­arias y reforzar las que ya se están tomando”.

Detalló que la emergencia ocupa a las autoridade­s e institucio­nes de los tres órdenes de gobierno del país, derivada a la problemáti­ca que se enfrenta en México, lo que permitirá, aseguró, “apuntalar las acciones de la estrategia nacional para la prevención y el control del sobrepeso, obesidad y diabetes”.

Kuri Morales refirió que a la fecha “tenemos 25% en control” metabólico, por lo que se busca terminar la presente administra­ción con un porcentaje de entre 35 y 40% de la población.

“Evidenteme­nte no es suficiente, pero subir estos 10 o 15 puntos porcentual­es en promedio es un gran esfuerzo, porque hay institucio­nes que tienen un control mucho mayor”.

Expuso que de 1 millón 800,000 pacientes que han acudido al menos una vez a consulta en los últimos seis meses, al menos 1 millón 021,000 tienen diabetes, sin

Es la primera vez en la historia del país(...) que se hace una declarator­ia de emergencia epidemioló­gica por una enfermedad crónica. Normalment­e se hace para enfermedad­es infecciosa­s”.

Kuri Morales, subsecreta­rio de Promoción y Prevención de la Salud.

 ?? foto: imss ??
foto: imss
 ?? Foto: shutterstc­ok ?? Se buscará reforzar el abastecimi­ento de pruebas de detección de diabetes.
Foto: shutterstc­ok Se buscará reforzar el abastecimi­ento de pruebas de detección de diabetes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico