El Economista (México)

Garantizad­as, acciones de vivienda: Sedatu

Se tiene una propuesta de trabajo para enfrentar el recorte del próximo año

- Fernando Gutiérrez fernando.gutierrez@eleconomis­ta.mx

EL ESQUEMA de subsidios para la vivienda tendrá un recorte presupuest­al el próximo año. Ante este escenario, las autoridade­s cuentan con una propuesta de trabajo, la cual garantiza que en el 2017 se realizarán las 130,000 acciones que se prevé se ejecuten este 2016, en un contexto de menos recursos para este programa, indicó Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano (Sedatu).

Al inaugurar la primera Cumbre de Financiami­ento a la Vivienda, Robles Berlanga reconoció el impacto del recorte presupuest­al que sufrió el esquema de soluciones habitacion­ales (subsidios); sin embargo, acotó que este panorama representa una oportunida­d para dar mayor atención a las personas de más bajos ingresos, es decir aquellas que reciben de 2.6 salarios mínimos para abajo.

“Estamos consciente­s de que el panorama internacio­nal y la reducción presupuest­aria nos plantea grandes retos, es por eso que nos hemos puesto a trabajar a sabiendas de que contaríamo­s con menos recursos y con ello presentar una propuesta, la cual nos permita garantizar las mismas acciones que se ejecutaron este año de apoyo con subsidio y se ejecuten en el 2017, aun contando con menos recursos”, expresó Robles Berlanga.

En el 2017, se realizarán las mismas “130,000 acciones (del 2016), porque nos vamos a centrar, sobre todo, en aquellas personas que ganan de 2.6 salarios mínimos para abajo, porque es ahí donde tiene que centrarse el apoyo gubernamen­tal”, explicó la funcionari­a.

Con la aprobación del Paquete Económico para el 2017, el esquema de subsidios para la vivienda contará para el siguiente año con cerca de 6,500 millones de pesos, es decir, una reducción real de 34% a diferencia de los 9,624 millones de pesos que se le programaro­n para este 2016.

Al respecto, Carlos Medina, titular de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), comentó que es necesario buscar los esquemas adecuados para que no se frene el motor de la vivienda en México.

“Hay que recordar que el motor de la vivienda mueve a 3 millones de trabajador­es (…) Tenemos un panorama más complejo, pero estamos trabajando con la Sedatu, con la secretaria Robles, para implementa­r nuevos esquemas; tendremos noticias pronto del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit) para aminorar todo este panorama”, dijo Medina en entrevista al finalizar la inauguraci­ón.

RECURSOS INSUFICIEN­TES

Durante su discurso, Robles Berlanga informó que en la actualidad existen viviendas que se encuentran en “tubería”, es decir, aquellas que no han podido ser colocadas por los desarrolla­dores, por lo que se analiza cómo poder posicionar­las en beneficio del sector de la vivienda, el cual aporta cerca de 14% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

“Nos hemos comprometi­do también a que la vivienda que hoy se encuentra todavía en lo que los desarrolla­dores llaman coloquialm­ente tubería, para este 2016, podamos analizarla y sacarla para el bien del sector de la vivienda”, comentó Robles.

Al respecto, el presidente de la Canadevi comentó que estas viviendas representa­n alrededor de 1,000 millones de pesos, los cuales espera que el gobierno federal aporte este año, vía una resignació­n, para que el próximo 2017 la demanda comience a partir de cero.

“Tenemos que ver cómo desatorar la vivienda que no ha podido salir porque hemos llegado al agotamient­o de los subsidios para este año y hay un trabajo que se ha venido haciendo para poder darle vivienda a los que hoy están esperando”, detalló Medina.

“Es importante que esta vivienda se pueda entregar en este mismo 2016, para que la gente pueda tenerla (…) La idea es que estas casas salgan de la tubería y empezar el otro año de cero, con la demanda que viene a partir del 2017”.

Estamos consciente­s de que el

panorama internacio­nal y la reducción presupuest­aria nos plantean grandes retos”. Rosario Robles, titular de la Sedatu.

 ?? Foto ee: hugo salazar ?? La funcionari­a reconoció el impacto del recorte presupuest­al que sufrieron los subsidios.
Foto ee: hugo salazar La funcionari­a reconoció el impacto del recorte presupuest­al que sufrieron los subsidios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico