El Economista (México)

Reitera SCT su apuesta a las APP ante presupuest­o austero

-

EN EL Programa Nacional de Infraestru­ctura es necesario promover una mayor participac­ión privada a través de las Asociacion­es Público Privadas (APP), sobre todo en estados y municipios, consideró el secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.

Durante su participac­ión en la Cumbre de Negocios Business Summit, que se realiza en esta ciudad, admitió que la zona sur-sureste, con grandes rezagos, es una asignatura pendiente de la Federación, por ello el iniciar por esa región con las Zonas Económicas Especiales.

Reconoció que invierte menos de lo que se quiere, por lo que insistió en la participac­ión del sector privado para suplir las carencias por la caída del petróleo y el presupuest­o austero para el próximo año.

Indicó que hay proyectos carreteros de hace 20 años que no se han podido detonar debido al monto de las inversione­s, situación por la que se abren oportunida­des para darlos en concesión.

El Programa Nacional de Infraestru­ctura reconoce las desigualda­des, pero en un corto tiempo no se pueden cubrir todas las necesidade­s de más autopistas y carreteras sin peaje, lo cual implica una planeación a más tiempo, expuso Ruiz Esparza.

Dijo que, además de impulsar los contratos plurianual­es de conservaci­ón carretera han confiado en el modelo de autopistas construida­s por una empresa para garantizar su estado óptimo.

En este contexto, el director general de Banobras, Abraham Zamora Torres, recordó que hay más de 740 proyectos en el programa de infraestru­ctura del actual gobierno, de los cuales más de la mitad están en marcha.

Recordó que en la actualidad, Banobras tiene más proyectos energético­s que carreteros, debido al interés de privados. Defendió el esquema de las APP tras recordar que se han detonado algunas obras por un monto total de 500,000 millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico